
El próximo jueves, 22 de mayo, la Cambra de Comerç de Terrassa celebrará el Digital Summit'25, una jornada que pondrá el foco en la ciberseguridad como elemento clave para proteger y hacer crecer los negocios en un entorno cada vez más digitalizado. El evento, impulsado por la Oficina AceleraPyme para el Kit Digital, tendrá lugar en Cinesa Parc Vallès de 9:00 a 12:00 horas, y está especialmente dirigido a pymes y profesionales autónomos que quieren entender cómo blindar sus activos digitales y convertir la seguridad en una ventaja competitiva.
El presidente de la corporación, Sr. Ramon Talamàs, dará la bienvenida a los asistentes y hará la apertura institucional del Digital Summit’25. La periodista, comunicadora y experta en tecnología, Sra. Mariola Dinarès, conducirá la jornada.
Esta es la tercera edición del Digital Summit que impulsa la Cambra de Comerç de Terrassa, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades reales del tejido empresarial del territorio en materia de transformación digital
Esta es la tercera edición del Digital Summit que impulsa la Cambra de Comerç de Terrassa, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades reales del tejido empresarial del territorio en materia de transformación digital. En esta ocasión, pone la mirada en la protección contra los ciberataques, la gestión de riesgos digitales y cómo avanzar en una digitalización segura de los negocios. Desde los servicios de digitalización de la entidad terrasense recuerdan que “el 60% de las empresas que sufren un ciberataque, no sobreviven más de un año. La mayoría podría haberse evitado”.
Ponentes
El experto en seguridad ofensiva y hacker ético, Sr. Eloi Manuel, abrirá la jornada con la ponencia Piensa como un hacker: adopta el security mindset. El ingeniero informático desvelará cómo detectar vulnerabilidades antes de que lo hagan los atacantes y compartirá casos reales para entender cómo transformar el miedo en estrategia y la seguridad en cultura. Eloi Manuel es un referente en la divulgación de buenas prácticas en seguridad digital, especialmente en el ámbito de las pymes.
El CIO de Heavymovement, Sr. Jesús Álvarez, expondrá el caso real de un fraude digital sufrido por su empresa a través de un ataque por correo electrónico. Con la ponencia El riesgo de la suplantación de identidad en el correo electrónico, este ingeniero industrial analizará las medidas de prevención y la importancia de fomentar una cultura de seguridad.
El responsable de Transformación y Operaciones en Ciberseguridad de DXC Technology para Iberia, Sr. Antoni Lorenzana, intervendrá con No todo está perdido: prevención y protección, una sesión práctica con acciones inmediatas y soluciones para priorizar riesgos y proteger la empresa con recursos asequibles.
El experto en seguridad ofensiva y hacker ético, Sr. Eloi Manuel, abrirá la jornada con la ponencia Piensa como un hacker: adopta el security mindset
La fundadora y CEO de OnBRANDING, Sra. Selva Orejón, cerrará las ponencias con Ciberseguridad y Reputación en la Era de la Desinformación. La experta en protección de marca y ciberseguridad revisará el impacto de ataques silenciosos a la reputación corporativa y cómo implementar estrategias de defensa digital y geopolítica en las empresas. Después de las ponencias, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una mesa redonda con los expertos, seguido de un debate abierto para resolver dudas y compartir experiencias.
La clausura de la jornada correrá a cargo de la Sra. Helena Rodríguez, directora de Certificaciones de la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, que ofrecerá una visión final sobre la importancia de la seguridad digital para las empresas catalanas. La asistencia a esta jornada es gratuita previa inscripción.