• Empresa
  • Carlos Llagostera, cazador de talentos digitales

Carlos Llagostera, cazador de talentos digitales

El empresario se ha especializado en el ámbito digital a TalentRepublic, que acaba de completar la integración con BrainMatch

Carlos Llagostera, fundador de Talento Republic
Carlos Llagostera, fundador de Talento Republic
25 de Junio de 2013
Act. 03 de Abril de 2014
"Al mar hay muchos pescados, pero para atraer a los realmente buenos hay que conocerlos bien". Quizás una máxima que puede hacerse suya cualquier headhunter, pero que toma pleno significado en boca de Carlos Llagostera, fundador de TalentRepublic . Su trabajo es buscar los mejores profesionales de un sector tan dinámico como el digital. Para conseguirlo, apuesta por la especialización, no sólo en la investigación, sino también en la configuración de su equipo de trabajo. Así se entiende la reciente integración de BrainMatch , que traerá a la empresa profesionales de referencia como el presidente de LetsBonus , Miguel Vicente, o el socio de RJCE , Daniel Clivillé.

TalentRepublic no se entendería sin la trayectoria previa de su fundador. Después de una carrera como consultor de Recursos Humanos para grandes multinacionales, Llagostera se reinventa como cazador de talentos siguiendo el consejo de un amigo y aprovechando los contactos de directivos que había acumulado. Al 2010 se especializa en el mundo digital. "Mi socio, en Gerard Olivé, me dijo que quería crear una consultoría de RH centrada en el headhunting en el mundo digital, y pensé que era un mal momento por los cercatalents, así que por qué no probarlo?", recuerda.

Acertar el disparo
La finalidad última de TalentRepublic era llenar el agujero del mundo digital, hasta entonces descubierto. "La experiencia de nuestros clientes nos decía quehabía muy cazador de talentos, pero que no la tocaban a la hora de buscar perfiles digitales especializados", explica Llagostera, que apunta como objetivos de las start-ups la visibilidad, la objetividad y la capacidad de reflexión en los procesos de internacionalización. "Por eso investigamos mucho los mercados, para identificar donde está el talento de un mercado, como se organiza y si se ajusta a las necesidades de la empresa", explica el directivo. De hecho, Llagostera considera más importante saber qué quiere la empresa que no qué figura busca.

Llagostera se define a él mismo como CEO 360º, puesto que tiene relación con start-ups, empresas de capital riesgo y otros pefils que hacen que la empresa dé un servicio que va más allá de un simple proceso de selección. "Cuando una start-up o una compañía tradicional se deciden al invertir en un especialista no pueden fallar; en el mundo digital hay mucha oferta, pero poca formación. Los que sirven son perfiles especiales, que tienen que encajar en la empresa y a los que hay que mantener motivados explicándolos bien el proyecto y demostrándolos que sabes del que hablas", argumenta.

Silicon Valley
TalentRepublic trabaja en el mundo digital, eminentemente internacional. La empresa también ha dado el paso exterior, abriendo oficinas a Silicon Valley de la mano del cofundador de Vlex, Miguel Valls, y en México, en colaboración con el socio de ClickOnero y FancyBox, Andreu Castilla. Llagostera explica que la llegada a San Francisco tiene tres objetivos: "Ayudar al talento que quiere entrar a Silicon Valley en temas laborales y logísticos, encontrar perfiles muy concretos que cubran necesidades de empresas de aquí o de la América Latina y que quieran venir, y, finalmente, hacer país promocionando la marca Barcelona como ciudad de referencia digital".