• Empresa
  • Catalunya lidera el ranking estatal de campings: el 70% de los mejor valorados son catalanes

Catalunya lidera el ranking estatal de campings: el 70% de los mejor valorados son catalanes

12 de los 17 campings galardonados con el premio ADAC Superplätz, el máximo reconocimiento en el sector en Europa, se encuentran repartidos por el territorio

El camping l'Àmfora, situado en Sant Pere Pescador (Girona), entre los mejores valorados en España | Eurocampings.eu
El camping l'Àmfora, situado en Sant Pere Pescador (Girona), entre los mejores valorados en España | Eurocampings.eu
Carlos Rojas | VIA Empresa
Periodista
04 de Agosto de 2025 - 05:30

Los mejores campings del estado español hablan catalán. Basta con revisar los datos. Este 2025, tres campings gerundenses han sido premiados con los prestigiosos ACSI Awards 2025 por la guía de campings Auto Camper Service Internacional, que es un referente en el sector. Por otro lado, seis campings tarraconenses fueron distinguidos entre los mejores del continente en la gala PiNCAMP, organizada por los dos clubes campistas más importantes de Europa, el ANWB de los Países Bajos y el ADAC de Alemania. Así, Catalunya no solo es el territorio que más distinciones acumula en el Estado, sino que tiene distribuidos estos alojamientos a lo largo de su litoral.

 

A falta de cifras más actualizadas, la última referencia en cuanto a la facturación del sector de los campings la encontramos en el año 2022. Entonces, los campings catalanes ingresaron 538 millones de euros, según un estudio de la Federación Catalana de Campings (FCC) y BIM Consultors, concretando una media de 1,97 millones de euros por explotación y una rentabilidad media del 8,4%. Por otro lado, el impacto económico global del sector en Catalunya es de unos 2.467 millones de euros anuales, repartido entre alojamiento, restauración, transporte, actividades turísticas y otros gastos.

En contraste con España, Catalunyasupone un tercio aproximado de la facturación total del sector en el Estado. Además, el volumen de plazas, personal ocupado y pernoctaciones consolidaron los campings como una parte clave del turismo catalán, con más del 30 % de las pernoctaciones totales en Catalunya.

 

Queda claro que los campings son uno de los principales motores turísticos de Catalunya y que gozan del mejor prestigio en Europa. Ahora bien, de entre todas las distinciones, el galardón ADAC Superplätz es el reconocimiento más importante. Cada año, inspectores especializados en este ámbito visitan y evalúan instalaciones por todo el continente. A la hora de hacer su análisis, valoran criterios como la oferta culinaria, las propuestas de ocio, zonas de baño o el estado de los servicios, entre otros.

Los premios ADAC Superplätz valoran criterios como la oferta culinaria, las propuestas de ocio, zonas de baño o el estado de los servicios, entre otros

En total hay alrededor de 250 indicadores de evaluación, todos ellos basados en criterios homogéneos aplicados en el ámbito europeo. Solo los campings que cumplen los altos requisitos establecidos y obtienen una puntuación notablemente superior a la media reciben las codiciadas cinco estrellas que otorga el ADAC. En el Estado, este 2025 únicamente lo han conseguido 17 campings, de los cuales el 70% (12 de ellos) están situados en Catalunya.

Girona, líder indiscutible

Abriendo el ranking de campings catalanes encontramos l'Àmfora, ubicado en Sant Pere Pescador, que el pasado mes de febrero se coronó como el mejor camping del Estado y uno de los mejores de Europa -un estatus que hace años que posee-. Todo ello se premió con el DCC Europa-Preis, una distinción de gran prestigio otorgada por el Deutscher Camping Club, el principal club de caravanistas alemán, que cuenta con unos 87.000 miembros.

L’Àmfora, a Sant Pere Pescador | Cedida
L’Àmfora, en Sant Pere Pescador | Cedida

L’Àmfora es un camping familiar. Desde su fundación, en 1986, el establecimiento conserva la esencia del respeto por el entorno que lo acoge. Con una superficie de 12 hectáreas y con acceso directo a la playa, dispone de 708 parcelas y 161 bungalows, una zona acuática renovada, y todos los servicios para disfrutar de las vacaciones: supermercado, restaurantes, zona de juegos, animación y sala de masajes.

En cierto modo, l'Àmfora es la joya de la corona que supone Sant Pere Pescador. Con poco más de 2.000 habitantes, este pueblo acumula cuatro de los mejores campings europeos en sus 18,47 kilómetros cuadrados de superficie: l'Àmfora, el AquariusLas Dunas y La Ballena Alegre Costa Brava. Todos ellos son habituales en las galas de premios. Las Dunas ganó el premio ACSI Awards 2024 al mejor camping del Estado, mientras que el Aquarius fue galardonado con el más cordial con los perros. Por su parte, La Ballena Alegre Costa Brava fue nombrado en 2023 en la categoría de camping familiar más agradable cerca del mar de los premios otorgados por el ANWB.

Así, Sant Pere Pescador aporta más de la mitad de los alojamientos turísticos gerundenses premiados con el ADAC Superplätz. En total son siete, incluyendo los cuatro ya mencionados: Les Medes (L'Estartit), El Delfín Verde (Torroella de Montgrí) y el Náutic Almata (Castelló d'Empúries).

Tarragona, el otro gran activo catalán

Si bien Girona se ha confirmado como uno de los mejores destinos de los campistas europeos, Tarragona tampoco se queda atrás. En el sur de Catalunya también se encuentran algunos de los alojamientos mejor considerados en el Viejo Continente. De los 12 distinguidos por el ADAC Superplätz, cinco están presentes en esta provincia. 

Entre las localidades tarraconenses, solo hay una que repite. Se trata de Mont-roig del Camp, que aporta dos campings a la lista: La Torre del Sol y Playa Montroig. Ambos también son habituales a la hora de repartir premios. Por ejemplo, hace dos años, La Torre del Sol fue elegido el camping más divertido para niños en los ACSI Awards 2023.

Sans: "Los campings de la provincia de Tarragona demuestran que somos una referencia no sólo en España, sino también a escala internacional”

De los tres restantes, uno está en Tarragona (Tamarit Beach Resort), otro en Salou (Camping & Resort Sangulí Salou) y el tercero en L'Hospitalet de l'Infant (El Templo del Sol), muy cerca de Mont-roig del Camp. 

La presidenta de la Asociación de Campings de la Costa Dorada y Tierras del EbroMireia Sans, afirmó sentirse "inmensamente orgullosa" al recibir este reconocimiento. "Es el fruto de años de trabajo constante, inversiones y, sobre todo, de una pasión compartida por ofrecer experiencias inolvidables a nuestros visitantes", celebró. "Los campings de la provincia de Tarragona demuestran que somos una referencia no sólo en España, sino también a escala internacional”, añadió.

En un momento en que el turismo está de moda y Catalunya bate verano tras verano sus marcas históricas, el reconocimiento continental de estos alojamientos pone de manifiesto que el modelo de turismo en el sector de los campings no está basado únicamente en la facturación, sino que prioriza la máxima calidad.