• Empresa
  • Coca-Cola EP aumenta los ingresos un 3,3% los primeros nueve meses del año, hasta 15.684 millones

Coca-Cola EP aumenta los ingresos un 3,3% los primeros nueve meses del año, hasta 15.684 millones

El mercado de la península Ibérica replica la misma cifra de negocio que en 2024, con 2.610 millones de euros

Lineal de Coca-Cola en la planta de Martorelles | Albert Segura (ACN)
Lineal de Coca-Cola en la planta de Martorelles | Albert Segura (ACN)
Redacción VIA Empresa | ACN
06 de Noviembre de 2025 - 08:15

Coca-Cola Europacific Partners incrementó los ingresos un 3,3% entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, hasta 15.684 millones de euros, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Si solo se tiene en cuenta el tercer trimestre, la embotelladora de la marca ingresó un 1% más, hasta 5.410 millones. El mercado de Iberia, que concentra Portugal, España y Andorra, obtuvo los mismos ingresos hasta septiembre que en los nueve primeros meses del año pasado, 2.620 millones. La compañía precisa que "el ligero crecimiento" en el país luso "compensó la leve caída" registrada en el estado español. 

 

La embotelladora de la marca incrementó los ingresos un 1%, hasta los 5.410 millones de euros en el tercer trimestre

En cambio, entre julio y septiembre los ingresos en el área de la península Ibérica repuntaron un 1,3%, situándose en 1.065 millones. Los ingresos del negocio de Europa representaron el 75% del total de la empresa fundada por Sol Daurella hasta septiembre, con 11.665 millones (+3,1%). El consejero delegado de Coca-Cola Europacific Partners, Damian Gammell, destaca el crecimiento en el continente “en un contexto de menor demanda” de los consumidores. 

Fuze Tea gana terreno en la península

La embotelladora remarca el liderazgo consolidado de la bebida Fuze Tea en la península Ibérica, mientras “la transición de Nestea avanza mejor de lo previsto”, después de que a finales del 2024 se rompiera el acuerdo entre la multinacional norteamericana y Nestlé para explotar el producto Nestea.   

 

Gammell subraya que “a pesar de que el entorno económico global continúa siendo incierto”, la firma demuestra “resiliencia operando en categorías atractivas y en expansión”. En este sentido, el consejero delegado avanza “planes ambiciosos” para este 2025 y a medio plazo.