Comertia ha reunido a 300 empresarios y directivos vinculados al mundo del retail con motivo de la XXIII Jornada Retail de Comertia celebrada en el CosmoCaixa. El lema de la Jornada ha sido RetAIl: Regreso al futuro y ha contado con los empresarios Joan Font (Bon Preu) y Jordi Pascual (Udon), los economistas Jaume Guardiola (Cercle d’Economia), Oriol Amat (UPF-BSM y Pimec) y Àngels Fitó (UOC y CEC) y los tecnólogos Genís Roca (Accent Obert), Anna Navarro y Santi Gallardo (BSC-CNS).
Durante su discurso de bienvenida, el presidente de Comertia, Ignasi Pietx, ha defendido un modelo catalán de comercio digitalizado con empresas que tienen sede social en Catalunya desde donde generan riqueza, puestos de trabajo y pagan sus impuestos. “El problema es que las plataformas digitales globales ganan mucho dinero en España, pero en proporción generan muy pocos puestos de trabajo y, además, gracias a la lamentable arquitectura fiscal de Europa casi no pagan impuestos aquí”, ha alertado.
En este sentido, el presidente de Comertia ha instado a la Administración pública a ayudar a las empresas a crecer, reducir la burocracia, aplicar la simplificación administrativa y automatizar todos los trámites posibles, al tiempo que fomentar mejoras fiscales por los beneficios no distribuidos que se reinvierten en la empresa y eliminar el impuesto de sucesiones en Catalunya, entre otros. “La IA es una gran oportunidad que no podemos desaprovechar para hacer una Administración pública más simple, más fácil, más eficaz y al servicio de la ciudadanía”, ha insistido.
Además de Pietx, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el director comercial de Banca Empresas en Barcelona de CaixaBank, Xavier García Hornos, también han reflexionado sobre la importancia de la digitalización y el papel de Comertia durante sus parlamentos. “La digitalización es imprescindible para la competitividad empresarial. Creemos en la necesidad de digitalización, de adaptación al momento que vivimos, de internacionalización, de reindustrialización y de descarbonización. El equilibrio es imprescindible para que las cosas funcionen bien y requiere colaboración público-privada”, ha explicado Sàmper.
Por su parte, García Hornos ha destacado que "apoyar al retail es apoyar al dinamismo económico, al empleo y a la vitalidad de nuestras ciudades y territorios" y ha señalado a Comertia como un punto de encuentro del sector del comercio al detalle.
El 9è aniversari de la proclamació de Felip VI com a rei d’Espanya ha passat sense pena ni glòria.