• Empresa
  • El lujo se contrata en Barcelona

El lujo se contrata en Barcelona

El cliente vip no entiende de crisis. Lo demuestra la larga lista de servicios premium que contratan con dos empresas catalanas directivos de grandes empresas, políticos internacionales y, incluso, jeques

    Transporte en vehículo de alta gama
    Transporte en vehículo de alta gama
    Nieves Navarro | VIA Empresa
    Exdirectora de VIA Empresa
    30 de Abril de 2014
    Act. 30 de Abril de 2014
    Todo y los indicadores económicos, la crisis ha pasado de puntillas por las grandes fortunas. Lo confirma la última lista de los más ricos publicada por Forbes y que muestra que la riqueza española pertenece en un 25% en Cataluña. Pero si un fragmento de la riqueza está aquí, también hay otra que pasa y hace largas estancias de vacaciones y de la cual tambiénhacen negocio algunas empresas catalanas, que convierten la gestión de los servicios de lujo en un éxito creciente.

    Es el caso de la empresa The Golden Wheels, ubicada en Molins de Rei. Propiedad de Ahmad Al-Khatib Aiesh, la empresa de alquiler de coches de alta gama con conductor empezó en 1990 viajante con un único vehículo. Es el que cuenta Jaume Vilamajó, director financiero de la firma y trabajador de la empresa desde sus inicios: "En aquella época era más bien un taxi de lujo  que traía los clientes, pero el negocio ha crecido mucho más. En Barcelona debe de don la demanda queencontramos", expresa Vilamajó.

    Con una flota de 30 vehículos que se renueva cada cierto tiempo (para mantener el alto nivel), la empresa catalana The Golden Wheels tiene 25 trabajadores y su facturación se ha situado, este pasado 2013, en los dos millones de euros. Son proveedores de embajadas, delegaciones gubernamentales y palacios reales del Marruecos, los EE.UU., la China, Dubai, Qatar o Jordania, entre muy otras países. A pesar de que la crisis lo han vivido –y la viven, todavía- como todos, Vilamajó afirma que sus cuentas no están casi afectados. "Ha habido un retraimiento, porque si antes un cliente vendía dos veces al año ahora ha venido una, pero en el sector del lujo la crisis no se ha notado tanto", apunta.

    Su volumen de negocio creció en 2011 un 10% en volumen y en 2012, entre un 15 y un 20%. El año 2013, el crecimiento logrado ya era del 25% y las previsiones apuntan que en 2014 la facturación será tan o más importando que la del año anterior. Vilamajó revela que el volumen de servicios  en los últimos 10 años ha sido superior a los 145.000 y aquí se incluyen transportes de embajadores, jeques, directivos y personalidades reconocidas cómo, por ejemplo, el ex entrenador del F.C. Barcelona, Johan Cruyff.

    Barcelona's Guest, la asistencia completa
    Otra empresa especializada en la gestión de servicios de lujo es Barcelona's Guest, que ofrece asistencia personal a quien se traslada a la ciudad condal y necesita todo tipo de gestiones. Ellos lo organizan todo, desde el alquiler de un piso al centro de la ciudad hasta la compra de un coche o la contratación de servicios de una nany para los niños. Es, en opinión de Christian Rodríguez, director de la empresa, "un lujo diferente". Aquí, el lujo reside a pagar todo tipo de gestiones, delegar al 100% la vida doméstica.

    Los clientes de Barcelona's Guest son principalmente público norteamericano, que viene a vivir en Barcelona por un largo periodo o para hacer un año sabático, y que ha descubierto la empresa catalana a través del boca-oreja. Aun así, el perfil de su cliente es de un nivel económico alto. "El año pasado marchó de la ciudad una familia habitual de la lista Forbes y también ha sido cliente nuestro el creador de Gmail  o algunos inversores de renombre", apunta Rodríguez. También otros magnates que, desde el anonimato, miran para vivir el más cómodamente en Barcelona y que no dudan a pagar una factura que puede oscilar entre los 500 y los 7.000 euros por una semana de estancia a la capital catalana.

    Esto si, a cambio, el cliente pide confianza. "Venden aquí pero no tienen nadie, ni saben donde ir y quieren en cualquier momento cualquier tipo de gestión y a quién poder recorrer. Quieren una persona de confianza que sea testigo de su intimidad familiar", razona el directivo.

    Con este perfil, la crisis tampoco ha tenido grandes secuelas en su cuenta de resultados. A pesar de que no desvela la facturación, apunta que han crecido y consolidado su negocio nacido, con el agosarament del emprendedor, hace cinco años y en plena crisis. "Nos costó mucho llegar, que la rueda girara suela, pero tampoco hemos notado la crisis, empezamos con ella", afirma. Según asegura, no considera que la situación actual de la empresa sea muy diferente de cuando acabe (del todo) la crisis porque a la vida de sus potenciales clientes no repercuten los indicadores macroeconómicos ni el pesimismo arrastrado desde hace años.

    Estancias excepcionales, más clientes
    Barcelona es epicentro de negocios, de cultura y de acontecimientos internacionales y aquí las empresas dedicadas a este sector encontramos grandes oportunidades. De este modo lo explican ambas empresas, que al pasado Mobile World Congress Barcelona (MWC) a han aumentado considerablemente su volumen de trabajo.  

    "Hemos tenido un responsable durante el MWC que se alojaba a la suite de un importante hotel de la ciudad y que nos pedía una cuidadora por sus niños que estuviera todo el tiempo con ellos", cuenta Rodríguez. También la empresa de chóferes creció en trabajadores y actividad durante aquellos días. "Estuvimos al 200%, incluso la semana de antes, y tuvimos que contratar gente –entre 30 y 40 trabajadores de fuera-, coches de Madrid e incluso del Alemania", afirma Vilamajó. Una situación excepcional, por clientes excepcionales, que no ven fondos a la amplitud del bolsillo.