El valor de la nueva empresa

Los premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya reconocen las nuevas estrellas del ecosistema catalán

El cofundador de Wallbox, Enric Asunción, recibe el premio joven empresario del año. | Cedida
El cofundador de Wallbox, Enric Asunción, recibe el premio joven empresario del año. | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
10 de Diciembre de 2021 - 05:30

"La crisis es a los ojos de quienes no ve las oportunidades". Un optimista Ruben Sans celebra la reavivada iniciativa de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya (Aijec), que a sus 35 años se ha encontrado con una nueva crisis con la que "reinventarse". El presidente de la entidad, que ha celebrado lo entrega de sus XXVIII premios a los jóvenes empresarios del país celebra, así, la capacidad del tejido productivo catalán, especialmente del más novel, para "superar obstáculos y ver las oportunidades" – un camino para el cual la patronal quiere servir de acompañamiento; un camino "muchas veces solitario", avisa Sans.

 

"Si hay una característica que define todos los jóvenes empresarios es la visión de futuro", afirma Sans. Así, los vigésimo octavos premios de la entidad apuntan hacia alguno de los principales activos del entorno empresarial de Catalunya. El galardón central de la noche, así, se ha debatido entre habituales de los reconocimientos empresariales. El premio al Joven empresario del año, que se ha acabado llevando el cofundador del unicornio de la movilidad eléctrica Wallbox, Enric Asunción, se ha debatido entre algunos de los nombres más labrados de la nueva empresa, cómo Josep Fajula, de OCA Global; o Pau Sarsanedas, de GPAInnova. "Solo hay que echar un vistazo a los finalistas de hoy para reafirmarnos", celebra Sans.

Sans: "Si hay una característica que define todos los jóvenes empresarios es la visión de futuro"

Una de las grandes innovaciones en la industria biomédica catalana de los últimos años, The Blue Box, ha sido reconocida como mejor iniciativa empresarial del año. La empresa, que produce un dispositivo capaz de detectar el cáncer de mama a partir de una muestra de orina, compartía candidatura con compañías de éxito en sus sectores, cmo Meeting Lawyers o Rokubun . El jurado del premio ha valorado, sin embargo, "el ingenio" de la fundadora de The Blue Box, Judit Giró, para "ofrecer una mejor asistencia sanitaria a mujeres de todo el mundo".

 

El palmarés ha dejado espacio también para la experiencia en el mundo de la empresa. La Asociación de Jóvenes Empresarios ha otorgado el galardón a la mejor Trayectoria Profesional a Joan Font, el presidente de Bonpreu, con un bagaje de más de 47 años desde la apertura de la primera tienda de la cadena en Manlleu. La apuesta por la lengua catalana de PocketPiano, la aplicación musical que permite tocar el instrumento desde dispositivos móviles, los ha garantizado el Reconocimiento a la Calidad Lingüística empresarial; mientras que Nixi For Children, una iniciativa de realidad virtual que prepara los niños para estancias a centros hospitalarios, ha sido celebrada por su Emprendeduría Social.

"Queremos premiar la ilusión, la capacidad de superación, el talento, el empujón y la innovación", afirma Sans – una filosofía que acompaña el Reconocimiento al Futuro Empresario, dedicado a los menores de 18 años de la Fundación Escola Emprenedors. El Proyecto Audiovisual CTRL, del alumnado del IES Salas y Xandrí de Sant Quirze del Vallès. El grupo ha desarrollado una empresa en linea que ofrece formaciones en el campo de la creación de videojuegos.

Allanar el camino

Pese a los elevados valores que asocia a la tarea empresarial, especialmente la de los jóvenes – "determinación, perseverancia, valentía, compromiso y responsabilidad" – Sans reconoce que la figura del emprendedor "no disfruta del reconocimiento que merece", no solo por parte del entorno social sino también de las administraciones. En este sentido, el presidente de la patronal pide a los legisladores del país que "dejen poner de trabas", exigiendo "políticas claras, favorables y de acompañamiento" a un ecosistema productivo que "necesita seguridad jurídica".

"Necesitamos que las administraciones dejen de ponernos trabas, y políticas claras, favorables y de acompañamiento a los empresarios"

Los empresarios, afirma, exigen un "marco de confianza", un camino estable que las administraciones tendrían que marcar con sus propuestas normativas, en cuanto que, afirma, los empresarios "se lo juegan todo cada día porque sus proyectos crezcan y se consoliden". El papel como creador de puestos de trabajo y valor añadido que Sans atribuye al tejido empresarial del país necesita, así, unas administraciones favorables a sus "ideas modernas e innovadoras". En este sentido, después de la crisis socioeconómica de que la empresa catalana sigue recuperándose, el presidente de la patronal pide que "los fondos europeos lleguen a todo el tejido, sin olvidarse especialmente de los más pequeños".

Con todo, la Asociación ha aprovechado la celebración de su cumpleaños y lo entrega de los galardones para "felicitar todas las empresas" que han podido asistir. Sans, así, celebra la capacidad de los actores empresariales del país para "perseverar y seguir adelante". "Somos expertos al seguir con ilusión y convertir los contratiempos a nuestros aliados", celebra el presidente de Aijec, considerando que la situación de los últimos dos años ha sido la prueba que la empresariat del país "puede superar cualquier situación".