• Empresa
  • Emprendedoras las 24 horas del día

Emprendedoras las 24 horas del día

Una periodista que dirige una agencia, una ingeniera agrónoma propietaria de una bodega y una joven diseñadora de moda explican el difícil equilibrio femenino entre el ámbito personal y el profesional

Dedicar horas a su porjecte y perder el miedo son algunos de los consejos que han dado las mujeres emprendedoras de la jornada de Fomento
Dedicar horas a su porjecte y perder el miedo son algunos de los consejos que han dado las mujeres emprendedoras de la jornada de Fomento
Nieves Navarro | VIA Empresa
Exdirectora de VIA Empresa
24 de Noviembre de 2014 - 04:00
"Me quedé embarazada justo dos meses después de haber creado mi empresa y cuando la crisis creció, el 2008, me volví a quedar embarazada". Es la carta de presentación de Noemi Boza (@noemiboza), periodista catalana y empresaria que vive a caballo entre Barcelona y Madrid. En ambas ciudades opera su empresa, Mas cuota, especializada en creación de contenidos para grandes firmas.

Ella, junto con Marta Piedra, co fundadora de la bodega La Viñeta (@la_viñeta) y Núria Pone, co creadora de Iconic, fashion madein Barcelona , son ejemplos en femenino de como la emprendeduría llena el 100% del tiempo.

"Hay que poner el alma a tu negocio y pasarlo bueno porque seremos emprendedoras las 24 horas del día", explica Boza. En el marco de la jornada La emprendeduría ver con ojos de mujer que ha organizado Fomento Emprende este lunes en Barcelona, las empresarias han explicado cómo han construido sus negocios de cero, los obstáculos y las dificultades para conciliar intimidad y profesión siendo mujeres. La clave está a la calidad del tiempo que pasan con la familia: menos horas pero más valiosas.

Un negocio y modelo de vida 
Porque ellas son empresarias desde que se levantan hasta que sevan a dormir. Lo matiza Marta Piedra, ingeniera agrónoma y propietaria de la bodega La Viñeta, pequeña empresa vitivinícola ubicada en Mollet de Peralada. "Es mi negocio pero también mi modo de vida. No puedo desatarlo". Piedra comparte la dirección de la bodega con su pareja y dedica su tiempo al negocio y, desde hace unos meses, también a la cura del bebé que tienen en común. "En nuestra vida todo gira alrededor de La Viñeta", apunta.

El suyo es un proyecto joven que sale del empujón y la confianza, todo y las dificultades que han ido encontrándose. "No venimos de familia de viticultors, pero el antiguo propietario de las viñas es un hombre grande que no tenía quién continuara su proyecto y lo hicimos nosotros", apunta. El 2002 empezaron a trabajar La Viñeta, primero sólo como productores de uva y años después como productores de vino, con diferentes líneas de productos. "Desde el 2007 nos hemos ido extendiendo en el mercado local con un peso muy importante en Girona. Ahora estamos en 14 países diferentes -el 20% de nuestra producción se destina fuera- y a pesar de que empezamos en 2007 con 10.000 botellas, este año pasado ya produjimos 200.000 botellas", relata Piedra.

La Viñeta absorbe su tiempo porque es un proyecto integral: producen vino, pero también crian gallinas en libertad, tienen ovejas que pacen y prevén la próxima inauguración de una quesería. Además, organizan rutas turísticas, catas, casamientos... "Soy propietaria de la bodega, sí, pero también soy enòloga, guía turística, gestora...", enumera Marta Piedra.

Lunes, el día de los e-mails
El proyecto empresarial de Núria Pone es muy diferente, pero la implicación personal no deja de ser la misma. Co creadora de Iconic (@ICONICBARCELONA), Núria es emprendedora en el sector textil, "profusamente afectado por la influencia de grandes compañías como Inditex, por ejemplo". Cuando dice afectado se refiere a sus dificultades para encontrar talleres de costura que hagan realidad sus diseños, el principal producto de una pequeña empresa con sede al barrio del Poblenou que montó con el asesoramiento de Barcelona Activa.

Los inicios no fueron fáciles y tuvo que recorrer a los ahorros y a la ayuda de madre y hermana para poder mostrar su primera colección, pero la perseverancia consiguió que el Hotel W Barcelona confiara en ella para diseñar los uniformes de sus huéspedas. Capficada a triunfar con una marca made in Barcelona dando trabajo a talleres locales, Pone asegura que su dedicación es total y también un poquito absorbente. "A veces intento no mirar el correo electrónico el fin de semana, porque quizás hay algo importando que no puedo resolver y me pongo más nerviosa. Dejo los e-mails por lunes", asegura la joven emprendedora.

"Yo fui audaz"
Embarazada y madre con 27 años, Boza asegura que fue audaz. Conocía el terreno donde se movía y era consciente de sus capacidades profesionales. "No puedes ser temeraria. Tienes que tener habilidades, conocimiento, experiencia y circunstancias. A veces se es muy arriesgado, porque hay que saber que te tienes que enfocar en un proyecto en el cual sepas de que trata y que sepas qué hacer", afirma. Desde esta situación es como puso en marcha su empresa de comunicación, un modelo de negocio que ha crecido con los años y del que ahora se plantea su expansión internacional. "El reto es un día poder decir que no sabía que trabajar tanto pudiera ser tan divertido y me hiciera tan feliz", afirma Boza. Una reflexión que se plantean cada día por el camino emprendedor que un día comenzaron.