
Enagás ganó 176 millones durante el primer semestre de este año, un beneficio que contrasta con los 210,8 millones de euros de pérdidas del mismo período del año anterior, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los beneficios incluyen los impactos extraordinarios positivos de 46,3 millones de euros por la plusvalía contable neta de 41,2 millones de euros por la rectificación del laudo de GSP, en Perú, en favor de la energética española, y de los 5,1 millones por la venta por 17 millones de la participación en la estación de Soto La Marina, en México. Por otro lado, el beneficio recurrente se situó en los 129,8 millones (-12,3%), en línea con lo previsto para cumplir los 265 millones de objetivo.
En cuanto al Ebitda, alcanzó los 329,3 millones de euros, un 14,6% menos que los 385,7 millones registrados en el mismo período del año pasado, por el impacto del actual marco regulatorio de los ingresos regulados de la compañía, según detalla la compañía en un comunicado, en el que también resalta que la multinacional dispone de una "sólida situación financiera", con una liquidez de 2.739 millones de euros.
Además, ha reducido su deuda neta en 105 millones de euros en el primer semestre, hasta los 2.299 millones de euros. Más del 80% de la deuda de la compañía está a tipo fijo, con un coste financiero del 2,2% y una vida media de cinco años. En este sentido, las agencias S&P y Fitch han ratificado el rating en BBB+ con perspectiva estable.
Más del 80% de la deuda de la compañía está a tipo fijo, con un coste financiero del 2,2%
Por otro lado, Enagás detalla que hasta el 30 de junio, la demanda total de gas natural y exportaciones ha crecido un 7,6% en comparación con el mismo período del año anterior. La demanda en el Estado ha crecido un 5,6% impulsada principalmente por el fuerte aumento en el semestre de la demanda para la generación eléctrica (41,2%). Las exportaciones totales de gas natural han aumentado un 24,1% en este período.
Con todo, la compañía mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio, con un beneficio recurrente después de impuestos alrededor de los 265 millones de euros, un Ebitda alrededor de los 670 millones y una deuda neta alrededor de los 2.400 millones. Además, tiene previsto abonar un euro por acción este año.