
Los trabajadores de la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés, una sociedad limitada propiedad de esta centenaria institución cultural, cargan contra la presidenta, Isona Passola, por insinuar que el Ateneo está en peligro. Mediante un comunicado, una cincuentena de profesores, subrayan que su escuela genera beneficios. En el curso anterior 2021-2022 ingresó 1,4 millones de euros gracias a las cuotas de sus 2.400 alumnos.
Nuevo conflicto en el Ateneo Barcelonés. Las críticas de los profesores de la Escuela de Escritura se suman al despido disciplinario del director de la biblioteca, Àlex Cosials, en septiembre pasado. Precisamente, este despido provocó la dimisión de dos miembros de la junta directiva, Teresa Mañà y JoanSafont, responsables de la biblioteca, porque Passola no les consultó esta decisión. En declaraciones a Vía Empresa, Safont se refirió a "el estilo presidencialista y de poco trabajo en equipo" de la presidenta. Los colectivos profesionales de bibliotecarios salieron en defensa de Cosials.
Mediante un comunicado, la dirección y los profesores de la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés salen al paso de unas declaraciones de Passola a Vilaweb en las que afirma que la institución “peligra” y que se podría “sospesar cerrarla ” por la crisis económica que se derivó de la pandemia. Sin embargo, por lo que se refiere a la Escuela de Escritura, fundada en 1998 y constituida en Sociedad Limitada unipersonal en 2012, sus profesores mantienen es una “empresa perfectamente solvente”.
Los profesores apuntan que la Escuela de Escritura "se sostiene únicamente y exclusivamente gracias a las inscripciones de sus alumnos", que han pasado de 300 matriculados en el curso 2004-2005 a 2.400 en el curso que se cerró en junio pasado. Y en términos de facturación, el salto ha sido de 140.000 euros a cerca de 1,4 millones de euros en este mismo periodo. Recuerdan que la escuela se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos del Ateneo Barcelonés.
Más de un millar de personas han pagado por adelantado la totalidad de los cursos que se inician este octubre, según informan los profesores. Los cursos tienen una duración anual o bimestral. El próximo abril se conmemora el 25 aniversario.
Los profesores se quejan por el trato de Isona Passola y recuerdan que le impidieron el paso a la reunión en la que acordaron crear el comité de empresa
Por otra parte, el personal de la escuela denuncia el "trato" que les ha dispensado tanto la actual junta del Ateneo como la anterior que presidía el historiador Jordi Casassas. Indican que, el 22 de septiembre pasado, se vieron obligados a impedir que Passola interviniera en una asamblea de trabajadores en la que decidieron constituir su primer comité de empresa. Detallan que "le explicamos que ella no podía entrar y, ante su afirmación '¡Pero la Escuela es del Ateneo!', nuestra respuesta fue: 'Precisamente por eso, usted no puede entrar".
En el curso 2020-2021, en plena pandemia, recuerdan que la junta de Casassas impidió la entrada de los profesores en el edificio del Ateneo Barcelonès con el argumento que no eran socios, si bien eran personal laboral indefinido. En aquel periodo, se mantuvieron las clases a los alumnos en formato online.