
En un mercado global como el del automóvil, la competencia industrial para conseguir la fabricación de nuevos modelos es feroz. Lo saben bastante bien factorías catalanas como la de Nissan en la Zona franca de Barcelona , que ha conseguido captar la producción de la nueva furgoneta compacta 100% eléctrica de la marca japonesa, la e-NV200 .
En el proceso para adjudicar este nuevo modelo ha jugado un papel decisivo Frank Torres (Tarragona, 1969), vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan en España. La planta catalana prevé producir unas 20.000 unidades anuales del nuevo vehículo, que tendrá un precio alrededor de los 30.000 euros.
Ingeniería al servicio del volante
Torres, el directivo español de más rango dentro de la organización industrial de Nissan , es ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya y completó sus estudios con un MBA.
Entre 1995 y 2007, Torres trabajó en una empresa de ingeniería especializada en la automatización de plantas de automoción, dirigiendo proyectos en todo el mundo. Fue el paso previo para incorporarse a la firma japonesa, donde ha ejercido varios cargos de responsabilidad.
Concretamente, desde su llegada a Nissan el 2007, Frank Torres ha sido director de Ingeniería de Producción (2008), director de Operaciones (2009) y Subdirector General (2010). Posteriormente ha ejercido de Consejero Director General de Nissan Ibérica y de vicepresidente de Operaciones Industriales en España.
Liderazgo en Barcelona
Desde la empresa, valoran de Torres haber liderado el lanzamiento en tan sólo ocho meses y medio de la furgoneta NV200; así como la reinstauración de según turnos en las dos líneas productivas de la planta de la Zona franca.
Con la nueva furgoneta 100% eléctrica, así como con la futura fabricación de una camioneta pick-up y un turismo del segmento C, la planta de Barcelona quiere mantenerse como el primer centro productivo de Nissan más allá de las fronteras japonesas.