El grupo IAG cerró los nueve primeros meses del año con unos beneficios de 2.703 millones de euros, un 15,5% más respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este viernes en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía obtuvo unos ingresos totales de 25.234 millones, un 4,9% más que entre enero y septiembre de 2024. Un aumento que viene motivado por el buen comportamiento los dos primeros meses del año, ya que en el tercer trimestre ingresó lo mismo, 9.328 millones frente a los 9.329 del mismo periodo del año anterior. En cuanto a la deuda neta de la sociedad se rebajó en alrededor de un 20%, situándose en 6.009 millones de euros
La compañía explica los resultados de estos nueve primeros meses del año, entre otras razones, por el aumento de los ingresos de los pasajeros en 177 millones de euros a tipo de cambio constante. También justifica la frenada del crecimiento del tercer trimestre por una reducción de un 6,9% de los ingresos de la carga y que el mismo periodo de 2024 fue de récord.
Por otro lado, la matriz de British Airways, Iberia, Vueling, LEVEL y Air Lingus destaca que el mercado del Atlántico Norte (Canadá y Estados Unidos) "como era de esperar" experimentó "una cierta debilidad" en los puntos de venta y economy de EE. UU. A pesar de ello, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, afirma que la sociedad "continúa encaminada a alcanzar otro año de crecimiento de ingresos, beneficios y retornos a los accionistas". En este sentido, recuerda que ha culminado la recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros y que permitirá hacer retribuciones adicionales cuando se presenten los resultados de 2025 en febrero
IAG prevé que la demanda de viajes continúe “siendo fuerte” de cara a la última parte del año y detalla que las reservas “muestran un nivel de ingresos positivo”. A pesar de que, puntualiza, existe un “entorno macroeconómico y geopolítico” que puede condicionar estos pronósticos.