
Estos días Barcelona demuestra porque es la capital mundial del móvil. Lo hace acogiendo, un año más, la feria más importante del sector: el Mobile WorldCongress . Este enorme acontecimiento lo organiza el GSMA, la entidad que representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo, con presencia a 220 países, cerca de 800 operadores y 250 empresas del sector.
Esta entidad, de embrión europeo, la preside desde finales de 2013 Jon Frederik Baksaas (Noruega, 1954). Graduado a la Norwegian School of Economics and Business Administration, trae más de 25 años al mundo de las telecomunicaciones, y desde el 2002 es presidente y CEO de Telenor , el grupo noruego más importante del sector.
La antena a punto
Como máximo dirigente de Telenor, Baksaas ha liderado su crecimiento de los 21 a los 150 millones de subscriptores en una veintena de mercados . A la empresa noruegatrabaja desde 1989, habiendo desarrollado tareas de CFO y vicepresidente ejecutivo.
Previamente, Baksaas también trabajó en el sector de las telecomunicaciones a Aker AS, Stolt-Nielsen Seaway y a Det Norske Veritas.
Como presidente del GSMA, los principales retos de Jon Frederik Baksaas irán encaminados a "conectar todavía más la población mundial a la Internet móvil; y continuar centrándonos enlaevolución de nuestras redes para hacerlas más seguras y adaptadas a las necesidades de la industria y los reguladores", según aseguraba al poco de ser nombrado.
Además de la dirección del GSMA y Telenor, Baksaas también forma parte del consejo de VimpelCom , del Svenska Handelsbanken AB, y de Det Norske Veritas.