
27
de Julio
de
2013
Act.
03
de Abril
de
2014
Es verano, el momento más esperado por los parques acuáticos, que generarán la facturación anual en estos meses. Para volver a atraer el público, los recintos presentan sus novedades. Primero fueron Water World y Aquadíver, y ahora le ha tocado el turno a Aqualeón , que tiene el mismo objetivo. "Tenemos el entorno ideal para ser el mejor parque acuático de Europa", declaraba el presidente del Grupo Aspro y gestor del parque, Juan Carlos Smith, durante la presentación de las nuevas instalaciones. Y la manera de superar a la competencia es a través de la inversión.
La gestora ha inyectado en el parque 3,2 millones de euros en el último año y medio, destinados a nuevas atracciones y la mejora de la gestión medioambiental. "Sólo volveremos a atraer público presentando cosas nuevas cada año", explicaba Smith. Y su target está claro. Mientras Water World y Aquadíver copan la oferta a la Costa Brava, Aqualeón es un foco de atención por el turismo de Costa Dorada. "El parque es un ejemplo del turismo familiar que se promociona y que necesita el país", recordaba la vicepresidenta del Gobierno, Joana Ortega.
Espejo americano y futuro asiático
A pesar de ser competencia –en territorios separados-, los gestores de Water World y de Aqualeón comparten objetivos y también la admiración por el ejemplo de los Estados Unidos. De hecho, el plan estratégico diseñado por la compañía de Smith pasa para replicar el modelo de zonas como Florida y atraer así todavía más turistas extranjeros a Costa Dorada y el Baix Penedès. "En ciudades como Orlando hay hasta 17 parques temáticos", destacaba.
Pero si el espejo es americano, el futuro pasapor elAsia. En la actualidad, el grupo factura 179 millones de euros, pero en el desgranament del plan estratégico de la empresa, Smith aseguraba que la intención es duplicar la cifra en un plazo de cinco años, el que hace imprescindible la entrada al continente. "Setiene que estar, puesto que es un mercado con un crecimiento muy rápido", aseguraba en declaraciones recogidas por Expansión.
La gestora ha inyectado en el parque 3,2 millones de euros en el último año y medio, destinados a nuevas atracciones y la mejora de la gestión medioambiental. "Sólo volveremos a atraer público presentando cosas nuevas cada año", explicaba Smith. Y su target está claro. Mientras Water World y Aquadíver copan la oferta a la Costa Brava, Aqualeón es un foco de atención por el turismo de Costa Dorada. "El parque es un ejemplo del turismo familiar que se promociona y que necesita el país", recordaba la vicepresidenta del Gobierno, Joana Ortega.
Espejo americano y futuro asiático
A pesar de ser competencia –en territorios separados-, los gestores de Water World y de Aqualeón comparten objetivos y también la admiración por el ejemplo de los Estados Unidos. De hecho, el plan estratégico diseñado por la compañía de Smith pasa para replicar el modelo de zonas como Florida y atraer así todavía más turistas extranjeros a Costa Dorada y el Baix Penedès. "En ciudades como Orlando hay hasta 17 parques temáticos", destacaba.
Pero si el espejo es americano, el futuro pasapor elAsia. En la actualidad, el grupo factura 179 millones de euros, pero en el desgranament del plan estratégico de la empresa, Smith aseguraba que la intención es duplicar la cifra en un plazo de cinco años, el que hace imprescindible la entrada al continente. "Setiene que estar, puesto que es un mercado con un crecimiento muy rápido", aseguraba en declaraciones recogidas por Expansión.