
El 13 de noviembre del 1953 salió de la Zona franca de Barcelona el primer vehículo de la marca Seat, el 1400. 60 años más tarde, la compañía ha fabricado dieciséis millones de vehículos de modelos diferentes. Jürgen Stackmann es el rostro visible de Seat , una compañía que celebra su sexagésimo aniversario pero que también se ve afectada por la crisis europea y no acaba de definir sus alternativas en los mercados emergentes. El presidente de la compañía automovilística también encara el reto de reducir sus pérdidas y evitar al máximo el expediente de regulación temporal de ocupación (ERTO) abierto desde el pasado mes de septiembre, y que finalmente afectará en diciembre a 68 personas de las 438 previstas.
El actual presidente del comité ejecutivo de Seat ya asumió el cargo conociendo la situación complicada que atravesaba la compañía. Jürgen Stackman, que destaca por su perfil comercial, fue nombrado el mayo del 2013 en sustitución de James Muero, que pasó a formar parte del equipo directivo del grupo Volkswagen, y que marchó de Seat sin haber conseguido uno de los objetivos que se había planteado, el de conseguir beneficios a Seat. Stackman entró avalado por el éxito comercial conseguido a Skoda, donde entró el 2010.
Nacido a Buxtehude (Alemania) el 1961, Stackmann no era nuevo en la industria del automóvil cuando aterrizó a Seat . Su experiencia se remonta a finales de los años 80, cuando entró a la empresa Ford para encargarse de diferentes funciones en el mercado alemán e inglés. El grupo Volkswagen lo fichó el 2010 cuando ocupaba el cargo de director general del área comercial y comercial de las factorías que Ford tenía en Alemania. A Volkswagen fue responsable del área comercial y de marketing de la división de Skoda. Desde septiembre del 2012 dirigió el área de marketing del grupo Volkswagen y de la marca Volkswagen y ocupaba estos cargos cuando fue llamado para presidir Seat. El presidente de Seat es técnico titulado de banca y licenciado en Administración de empresas.
Mientras enciende las velas del 60 aniversario de Seat , Stackman también tiene sobre la mesa la posibilidad de producir el todo-terreno urbano SUV, con el que se podría hacer lavable la planta de Martorell y mantener los puestos de trabajo. Pero sin embargo, Stackmann ya ha alertado que dentro del grupo Volkswagen hay dudas. "El SUV es un modelo pensado para el mercado europeo y en estos momentos, Europa no crece", dijo a La Vanguardia.