• Empresa
  • Las cinco lecciones de la semana

Las cinco lecciones de la semana

Entre el más destacado de la semana rescatamos las fórmulas para conseguir financiación para un proyecto emprendedor, para dinamizar la actividad dentro de una organización empresarial o para dibujar una buena estrategia para la innovación

El plan de negocio es el aval para un emprendedor
El plan de negocio es el aval para un emprendedor
Redacción
24 de Mayo de 2013
Act. 24 de Mayo de 2013

Lunes. El turismo y la marca Girona mantienen la actividad en la provincia: Girona vive la misma situación de desocupación y de destrucción de empresas que el resto de Cataluña, pero algunos de sus sectores han sabido dar un giro a sus negocios aferrándose al sello de calidad que es la provincia. Es el caso de las industrias càrniques y del vino, que mantienen la excelencia en la producción, pero que cada vez se orientan más hacia el exterior. Y, como no, del turismo gerundense, que no para de crecer.

Martes. Los procesos de innovación rupturista tienen un mejor regreso económico que los conservadores: Esta fue una de las conclusiones extraídas de la sesión Cuatro accionas prácticas para sobrevivir a la reducción de costas, celebrada a Esade Creapolis. La responsable del área de Promoción Económica al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, Mònica Mateu recomendó reformular el modelos de negocio, mejorar los canales de distribución y trabajar en la creación de una marca para crear sistemas de innovación que tengan efectos a dos o tres años ver.

Miércoles. El mejor aval para conseguir financiación es el plan de empresa: La espera para que los bancos vuelvan a abrir el grifo del crédito por las empresas hace demasiado que dura y los nuevos emprendedores no tienen más remedio que buscar soluciones de financiación alternativas, como las fórmulas del capital riesgo o los business angels. Estos nuevos actores ya no requieren de grandes sumas como aval de su inversión, sino que priorizan la  presentación de un buen plan de negocio "que demuestre que se ha trabajado el que se quiere hacer", como aseguraba el analista de inversiones de La Caixa Capital Riesgo, Marc Abueso.

Jueves. Reflexión, innovación y riesgo: tres ejes para dirigir una empresa: Estas son las tres características que destaca el presidente de Fluidra , Joan Planes, sobre él mismo. Si bien son esos que toda escuela de negocios apuntaría como indispensables para dirigir una multinacional como la sabadellenca, el cierto es que Planes los aprendió como seminarista en la Seu d'Urgell, donde seestuvo hasta los dieciocho años.

Viernes. Los cambios temporales en la organización empresarial pueden ser un dinamizador de la actividad: Introducir temporalmente un directivo especialista en una empresa es todavía una fórmula poco experimentada, e incluso puede ser parecer estrafalària, pero es la recomendación del socio fundador de One2One , Marc Roca, en el artículo de opinión de este viernes. Roca asegura que la entrada temporal de un equipo directivo en una empresa puede servir para revitalizar todos los ámbitos de la compañía y para recibir una herencia sólida y cuantificable.