Las lecciones de la semana

Tres minutos de lectura que valen por toda una semana de reportajes

El consumidor busca experiencia, con crisis o sin
El consumidor busca experiencia, con crisis o sin
Francesc Castanyer
27 de Diciembre de 2013 - 04:21

Beneficio y riesgo forman un binomio indisociable. Crece el número de consumidores sensibles a los productos y servicios con valores sociales. Ante una tendencia siempre hay una tendencia alternativa que genera un nicho. Quién persigue un ideal es más productivo y creativo que quién persigue dinero. Son algunas de las reflexiones que se han publicado durante la semana navideña al diario VIAempresa. Repásalas en poco más de tres minutos.

Lunes 23. Empresa: Caganer.com. Marc y Sergi Alós, fundadores
1. Reducir el riesgo implica reducir el beneficio. Una producción excesivamente ajustada a la demanda impide la expansión del negocio.
2. Crecen el número de consumidores que son sensibles a los productos y servicios con valor social. La empresa que tiene un componente de RSE potente tiene que exhibir este factor en su comunicación corporativa.
3. Provocar un escándalo a los medios de forma calculada puede ser una estrategia de comunicación, discutible, pero efectiva. Si la crisis es involuntaria entonces es un error estratégico.

Martes 24. Tendencias: cajas experiencias. Carolina Jacinto, responsable B2B de Smartbox en España y Portugal
4. Es un error crear productos y después comercializarlos. El correcto es captar necesidades y a continuación diseñar el producto para cubrirlas.

Miércoles 25 y jueves 26. Emprendeduría: nuevos sectores. Laia Celma, propietaria de Châtelet lleva Memories; Geli Diez, propietaria de La Gallina Paperina
5. Cualquier tendencia de mercado fomenta una tendencia alternativa. El exceso de productos y servicios tecnológicos crea un público que busca el ocio creativo y artesano.
6. El consumidor busca experienciashaya crisis o nohaya crisis. La única diferencia es la inversión que destinará al producto o servicio, pero la necesidad es la misma.

Viernes 27. Video empresarial: Guy Kawasaki
7. Los equipos que crean una empresa persiguiendo un ideal son más productivos y creativos que los que simplemente buscan dinero.

Viernes 27. Libros de empresa: Clústeres (Ediciones Urano, 2013) de Joan Martí Estévez
8. Para formar un clúster, hay que entender la esencia del negocio y encontrar competidores con quienes se comparten las estrategias. Sumar esfuerzos.
9. El mejor para atraer talento es tener talento dentro de la empresa. Una buena asociación puede ser la vía segura para tener gente competente e implicada en el trabajo, además de ser un imán por la emprendeduría.
10. Una fórmula para innovar es asociarse con la competencia y crear una estrategia de R D conjunta. Nadie conoce mejor el propio sector y el mercado.