
11
de Enero
de
2014 - 05:30
Localizar los puntos estratégicos para hacer negocios. Relacionar la marca con los valores del deporte. La meritocràcia como fórmula de competitividad . Planificar la jornada del día después. Establecer un protocolo de seguridad para la empresa y los trabajadores. Sonreír para vender más. Estas son algunas de las lecciones que la semana de VIAempresa deja a sus lectores.
Martes 7. Espacios de negocios: el aeropuerto del Prat. María Luisa Sardà, ninguno de la división de servicios del aeropuerto del Prat; Jordi Bret, regional manager de Barcelona World Duty Free; Katrina Rannard, Lead Design Manager de la empresa inglesa BI Worldwide
1. Localizar ámbitos de networking y comercialización de servicios es fundamental para cualquier compañía. El aeropuerto del Prat se ha convertido en un punto de contacto estratégico entre profesionales y empresas multinacionales.
2. Comercializar quiere decir actuar, salir de la empresa y relacionarse. El trato personal y la confianza todavía son vehículos muy poderosos en el mundo de los negocios.
Martes 7. Gestión: marketing. Adrià Giménez, especialista en marketing deportivo; Montse Comabella, directora de marketing de Moritz; Xavier Gabriel, propietario de la Bruja de Oro
3. El deporte es un buen vehículo para posicionar una marca porque transmite valores positivos como el esfuerzo, el espíritu de equipo o la competitividad.
4. El patrocinio deportivo se tiene que diversificar en diferentes deportes o clubes para que la marca no quede condicionado al éxito o fracaso de un solo equipo.
Miércoles 8. Gestión: Recursos humanos. Ricardo Alfaro, presidente de AEDIPE; Esther Carrera, Associate Director de Page Executive; Javier Quintanilla, profesor de Dirección de Personas a las Organizaciones de laIESE Business School
5. En los sectores más competitivos, con un fuerte componente de internacionalización y de economía del conocimiento, la meritocràcia es imprescindible por el desarrollo del negocio.
6. La antigüedad en el puesto de trabajo, las relaciones personales o incluso el 'presentisme' (hacer más horas que nadie, prescindir de días libres, renunciar a la baja por enfermedad...) son conceptos contrarios a la meritocràcia.
7. Para una cabeza, puede ser más cómodo optar por sistemas más burocráticos, por el 'café para todo el mundo'. La meritocràcia implica seleccionar, discriminar, escoger a alguien por encima de otro, despedir quien no es válido.
Miércoles 8. La agenda del día: Josep Almendro
8. Hay una norma básica para sacar rendimiento a la jornada laboral: planificarla el día antes.
Miércoles 8. Redes sociales: seguridad. Selva M.ª Orejón, experta en seguridad enxarxes sociales y directora ejecutiva de Onbranding
9. Cualquier empresa tiene que implantar protocolos de seguridad para proteger su organización y de sus profesionales y evitar ser excesivamente vulnerables a los ataques cibernéticos.
10. La vulnerabilidad de internet y de las redes sociales en particular ha creado un nicho de mercado por aquellas empresas tecnológicas que han apostado por la seguridad como estrategia de posicionamiento.
Jueves 9. Emprendeduría: creación de empresas. Oriol López, asesor fiscal
11. Cualquier proyecto emprendedor tiene que reunir cuatro condiciones: una estrategia, una estructura eficiente, un proyecto escalable y formación (conocimientos y asesoramiento). Jueves 9. Tendencias: tecnología. Genís Roca, socio director de la consultoría RocaSalvatella.
12. Internet es un espacio donde es muy fácil crear, pero muy difícil hacer negocio; innovación es igual a invención más comercialización.
13. Digitalizar una empresa no significa contratar un community manager.
Viernes 10. Gestión: Recursos humanos, team building. Marcelo Birocco, director de Ok Team; Ramon Artigau, director de RRHH de Kantar Worldpanel
14. Muchos problemas de recursos humanos en realidad son problemas de comunicación interna y de relación personal. Facilitar un mayor conocimiento entre departamentos a través de juegos y actividades comunes es una buena fórmula para neutralizarlos.
Viernes 10. Marketing: ventas. Mónica Mendoza, autora de Lo que no te cuentan en los libros de ventas
15. Sonreír con sinceridad y mostrar simpatía son la base por el éxito en las ventas. Es el que se conoce como inteligencia comercial.
Martes 7. Espacios de negocios: el aeropuerto del Prat. María Luisa Sardà, ninguno de la división de servicios del aeropuerto del Prat; Jordi Bret, regional manager de Barcelona World Duty Free; Katrina Rannard, Lead Design Manager de la empresa inglesa BI Worldwide
1. Localizar ámbitos de networking y comercialización de servicios es fundamental para cualquier compañía. El aeropuerto del Prat se ha convertido en un punto de contacto estratégico entre profesionales y empresas multinacionales.
2. Comercializar quiere decir actuar, salir de la empresa y relacionarse. El trato personal y la confianza todavía son vehículos muy poderosos en el mundo de los negocios.
Martes 7. Gestión: marketing. Adrià Giménez, especialista en marketing deportivo; Montse Comabella, directora de marketing de Moritz; Xavier Gabriel, propietario de la Bruja de Oro
3. El deporte es un buen vehículo para posicionar una marca porque transmite valores positivos como el esfuerzo, el espíritu de equipo o la competitividad.
4. El patrocinio deportivo se tiene que diversificar en diferentes deportes o clubes para que la marca no quede condicionado al éxito o fracaso de un solo equipo.
Miércoles 8. Gestión: Recursos humanos. Ricardo Alfaro, presidente de AEDIPE; Esther Carrera, Associate Director de Page Executive; Javier Quintanilla, profesor de Dirección de Personas a las Organizaciones de laIESE Business School
5. En los sectores más competitivos, con un fuerte componente de internacionalización y de economía del conocimiento, la meritocràcia es imprescindible por el desarrollo del negocio.
6. La antigüedad en el puesto de trabajo, las relaciones personales o incluso el 'presentisme' (hacer más horas que nadie, prescindir de días libres, renunciar a la baja por enfermedad...) son conceptos contrarios a la meritocràcia.
7. Para una cabeza, puede ser más cómodo optar por sistemas más burocráticos, por el 'café para todo el mundo'. La meritocràcia implica seleccionar, discriminar, escoger a alguien por encima de otro, despedir quien no es válido.
Miércoles 8. La agenda del día: Josep Almendro
8. Hay una norma básica para sacar rendimiento a la jornada laboral: planificarla el día antes.
Miércoles 8. Redes sociales: seguridad. Selva M.ª Orejón, experta en seguridad enxarxes sociales y directora ejecutiva de Onbranding
9. Cualquier empresa tiene que implantar protocolos de seguridad para proteger su organización y de sus profesionales y evitar ser excesivamente vulnerables a los ataques cibernéticos.
10. La vulnerabilidad de internet y de las redes sociales en particular ha creado un nicho de mercado por aquellas empresas tecnológicas que han apostado por la seguridad como estrategia de posicionamiento.
Jueves 9. Emprendeduría: creación de empresas. Oriol López, asesor fiscal
11. Cualquier proyecto emprendedor tiene que reunir cuatro condiciones: una estrategia, una estructura eficiente, un proyecto escalable y formación (conocimientos y asesoramiento). Jueves 9. Tendencias: tecnología. Genís Roca, socio director de la consultoría RocaSalvatella.
12. Internet es un espacio donde es muy fácil crear, pero muy difícil hacer negocio; innovación es igual a invención más comercialización.
13. Digitalizar una empresa no significa contratar un community manager.
Viernes 10. Gestión: Recursos humanos, team building. Marcelo Birocco, director de Ok Team; Ramon Artigau, director de RRHH de Kantar Worldpanel
14. Muchos problemas de recursos humanos en realidad son problemas de comunicación interna y de relación personal. Facilitar un mayor conocimiento entre departamentos a través de juegos y actividades comunes es una buena fórmula para neutralizarlos.
Viernes 10. Marketing: ventas. Mónica Mendoza, autora de Lo que no te cuentan en los libros de ventas
15. Sonreír con sinceridad y mostrar simpatía son la base por el éxito en las ventas. Es el que se conoce como inteligencia comercial.