• Empresa
  • Marketing: la hora de ser diferentes

Marketing: la hora de ser diferentes

Cuando hay que hacer más esfuerzo para captar la atención del cliente, el área de marketing dispone de menos recursos pero más imaginación

La presión por precio es un factor importante
La presión por precio es un factor importante
10 de Octubre de 2013 - 05:30
Act. 22 de Octubre de 2013 - 12:25
Qué ocupa la actualidad de los departamentos de marketing? Con unos presupuestos ajustados, esta área de la empresa acostumbra a ser de las primeras a sufrir recortes. Ante esta situación hay que tener cintura suficiente para ajustarse el cinturón y mantener la exigencia con unos recursos más limitados. Poner énfasis al diferenciar mejor los productos, acertar plenamente el perfil de los integrantes del equipo y la apuesta firme por el marketing online son algunas de las principales misiones.

Diferenciarse de la competencia
Uno de los principales puntos que tienen sobre la mesa los departamentos de marketing de muchas empresas es afrontar una presión por precio muy importante. Ahora que la mayoría de consumidores analiza bien como gastar cada euro, las empresas los tienen que convencer que vale la pena hacer un esfuerzo por su producto. "Tienes que identificar tus mejores productos y apostar fuerte", explica Eva Nogués, Marketing Manager de Snaking a Mondelez , que añade que hace falta "innovación para diferenciarse de la enorme competencia actual, y una comunicación para crear un vínculo emocional con el cliente y ser relevante".

Jorge Herrera, director de Marketing de Straumann, también tiene claro el que tienen que hacer: "diferenciar los productos, sobre todo los que hace años que son al mercado y queremos relanzar". Son aquellas productos que con los años pueden haber caído en "un saco indiferenciat con el resto de competidores", y que se tienen que posicionar bien porque encuentren salida en un momento complicado del mercado.

coincide Marta Ministral, directora de Marketing de Castey : "ahora hay muchas más marcas y tienes que ofrecer algo más al cliente". Ministral añade que "se tienen que saber explicar mejor las ventajas de los productos porque el cliente entienda que vale la pena comprarlos".

Soluciones imaginativas
Pero cómo se afronta una reducción del presupuesto? "Tenemos que intentar priorizar antes de invertir, para no dispersar los recursos", explica Nogués, que advierte de una "mayor exigencia en todos los ámbitos para maximizar el regreso de las inversiones".

"Tienes que buscar fórmulas innovadoras para intentar hacer el mismo que tenías planificado, pero con menos coste", explica Herrera, que señala las colaboraciones con terceras empresas o el partnership con proveedores como algunas de estas vías alternativas.

"Queremos que todos nuestros clientes se sientan igual de importantes, sean grandes distribuidores o pequeño comercio", explica Ministral, que opta en este sentido para colaborar en las acciones de marketing del pequeño comercio que tiene que vender sus productos.

Un equipo comprometido y con talento
Ante estas situaciones resulta clave disponer de un equipo capaz de superarlas. Eva Nogués asegura convencida que "la diferencia la marcan los equipos", y por eso es "básico un buen reclutamiento de talento  para formar personal implicado, motivado y con recorrido dentro de la empresa".

Por Jorge Herrera, "si no encuentras la persona adecuada, más vale no poner en nadie", y así ejemplifica la necesidad de acertar plenamente los perfiles escogidos. "Cada vez es más necesario disponer de gente creativa y proactiva que supere las situaciones complicadas", sentencia el dirigente de Straumann.

La directora de marketing de Castey añade que "los responsables de marketing se tienen que implicar en todos los procesos, participar para ver la efectividad de las acciones y que las jerarquías no hagan perder la perspectiva".

El marketing online, apuesta segura
Un punto coincidente es la apuesta por el marketing online. "A pesar de que la televisión sigue siendo el medio más potente, somos conscientes que hay targets dónde es más eficiente invertir para encontrarlos online", explica Nogués. Por la dirigente de Mondelez, la clave es "tener muy clara la estrategia para rentabilizar al máximo los recursos".

Desde Castey, Marta Ministral asegura que "en la situación actual es básico aprovechar el potencial de Internet y las redes sociales". Y es que el bajo coste y la oportunidad de medir perfectamente las acciones llevadas a cabo son algunos de sus ventajas principales. "Es una manera económica de llegar con facilidad a tu cliente y consumidor final", destaca la dirigente de Castey.