
Mercadona invirtió durante 2024 un total de 5.226 millones de euros en compras a proveedores catalanes o con sede en Catalunya, según ha informado la empresa en un comunicado. Esta cifra supone un incremento del 4,4% respecto a 2023 y se han destinado a 240 proveedores e interproveedores y a más de 1.700 pymes de todo el territorio.
Uno de los ámbitos con los que se ha trabajado más es la alimentación. Mercadona ha comprado 39,1 millones de fruta, principalmente peras, manzanas, melocotones y nectarinas, provenientes de Cataluya, tanto de empresas leridanas, como Catafruit, Nufri, La Coma Fruits o Apetit Fruits, como de gerundenses, como Fructícola Empordà y Girona Fruits. La cadena de supermercados también ha comprado 135 millones de kilos de embutidos de compañías como Casa Tarradellas, Embutidos Monter, Noel y La Selva, entre otros. Por otra parte, se han distribuido 13,5 millones de unidades de pasteles de la montblanquina Pastisfred, 16 millones de unidades de kéfir líquido de Productos del Moianès, 3,5 millones de kilos de arroz del Delta del Ebro o 2,1 millones de kilos de pescado fresco del litoral catalán.
En cuanto a la higiene personal y la cosmética, Laboratorios Maverick, ubicada en Ulldecona, ha comercializado más de 100 millones de gel de baño y champús; mientras que You Cosmetics, de Gavà, y Wecolors, de Vilassar de Dalt, han vendido 42,8 millones de maquillajes, coloretes, pintalabios, sombras de ojos, máscaras de pestañas o esmaltes de uñas. Finalmente, en el ámbito de la limpieza y el cuidado del hogar, Saplex, con sede en Canovelles, ha distribuido 79,3 millones de rollos de bolsas de basura.
15.735 trabajadores en Catalunya
Mercadona cerró 2024 con un incremento de 530 trabajadores en Catalunya, lo que eleva la cifra total de empleados hasta las 15.735 personas. Desde la compañía señalan que tanto hombres como mujeres cobran el mismo sueldo para la misma responsabilidad, con salarios iniciales de 1685 euros brutos mensuales, que pueden elevarse hasta los 2.280 euros brutos mensuales en un período de al menos cuatro años.
La empresa valenciana también ha ampliado la red de tiendas que tiene en el principado. Durante 2024 se han abierto cuatro nuevos supermercados eficientes, se han reformado cinco y se han cerrado ocho que no cumplían con los estándares de calidad que impone la empresa. En la actualidad, la cadena cuenta con un total de 241 supermercados en el Principat, de los cuales 206 siguen el modelo de tienda eficiente, con mejoras de aislamiento, iluminación LED, gestión inteligente de consumo eléctrico y sistemas de refrigeración más sostenibles.