• Empresa
  • El nuevo Pacto Nacional para la Industria prevé una inversión de cerca de 4.400 millones hasta 2030

El nuevo Pacto Nacional para la Industria prevé una inversión de cerca de 4.400 millones hasta 2030

Sàmper avanza que el plan se concretará en 166 medidas que implicarán a nueve departamentos e insta a los grupos parlamentarios a presentar propuestas hasta el 15 de octubre

La industria tiene gran peso en las comarcas tarraconenses | ACN
La industria tiene gran peso en las comarcas tarraconenses | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
25 de Septiembre de 2025 - 06:38

El nuevo Pacto Nacional para la Industria (PNI) para el período 2026 – 2030 prevé una inversión de cerca de 4.400 millones de euros y se concretará en 166 medidas que implicarán a nueve departamentos de la Generalitat. Así lo ha avanzado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, este jueves en comisión en el Parlamento, donde ha instado a los grupos parlamentarios a hacer propuestas hasta el 15 de octubre que sirvan para la nueva hoja de ruta industrial.

 

"Queremos un pacto vivo, que sea capaz de incorporar los cambios que vivimos", ha afirmado Sàmper. El consejero ha detallado que a mediados de octubre estará terminada la diagnosis del sector y entonces se pondrán en marcha los cinco grupos de trabajo que creó el Gobierno a principios de este mes.

Sàmper ha avanzado algunas de las medidas que incluirá el nuevo PNI. Entre ellas se encuentra el impulso a los doctorados industriales para unir universidades y empresas, la orientación de la Formación Profesional del SOC a las "necesidades industriales reales" y una estrategia de semiconductores y chips. "Queremos que Cataluña juegue en primera división en los sectores estratégicos del futuro, que ya es un presente que tenemos aquí delante", ha afirmado el consejero.

 

A propuesta de los grupos parlamentarios, Sàmper se ha comprometido a incluir explícitamente en el Pacto Nacional para la Industria que la generación de actividad "llegue a todo el territorio".