
Parlem ha cerrado el ejercicio 2024 con unos resultados financieros que cumplen las previsiones anunciadas a principios de año. Según los datos auditados por Deloitte, el grupo ha alcanzado una facturación de 49,7 millones de euros, un 9,5 % más que el año anterior, y un EBITDA recurrente de 5,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 80%. Esta evolución refleja una mejora significativa en la eficiencia operativa y consolida la posición del grupo dentro de un mercado de telecomunicaciones cada vez más competitivo.
Por primera vez, el grupo ha generado un flujo de caja operativo positivo, que ha ascendido a 685.624 euros, mejorando en más de 1,5 millones de euros los registros de 2023. A escala individual, Parlem Telecom ha conseguido un resultado de explotación positivo de 1 millón de euros, en contraste con las pérdidas de 400.000 euros registradas el año anterior.
El incremento de la base de clientes también ha sido un factor clave, superando las 255.000 unidades generadoras de ingresos (RGUs), con una captación neta de más de 82.000 nuevos usuarios (un 28% más). El índice de abandono se ha mantenido en un destacado 1,5 % y el ingreso medio por cliente se ha situado en 37,73 euros, posicionando a Parlem como una de las operadoras con menor rotación del mercado estatal, tal y como destaca la organización.
Parlem confía en alcanzar por primera vez un resultado neto positivo gracias a la reducción de costes de adquisición, la digitalización interna con inteligencia artificial
De cara a 2025, el grupo prevé continuar esta trayectoria de crecimiento con una facturación estimada de 54 millones de euros (un 9% más) y un EBITDA previsto de 6 millones de euros (un 16,3 % más). La empresa confía en alcanzar por primera vez un resultado neto positivo gracias a la reducción de costes de adquisición, la digitalización interna con inteligencia artificial, el impulso del segmento B2B y el enfoque en la calidad y proximidad en la atención al cliente.