
La salida de los trabajadores del turno de tarde ha marcado, a las diez en punto, el inicio de cuatro días de huelga de la plantilla del grupo Freixenet, en protesta contra el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha presentado la compañía contra 180 trabajadores, un 24% de la plantilla. Desde las nueve menos cuarto de la noche un grupo de trabajadores se concentraba ya en los centros de trabajo para bloquear los accesos. La situación se repetirá en cada cambio de turno mientras dure la huelga. La empresa, por su parte, ha justificado el ERE ante los "retos" del cambio climático y el impacto de la sequía. "Con esta excusa impulsan un cambio de modelo productivo que es matar el cava en vida", replica a la ACN el presidente del comité de empresa, Antonio Domínguez.
Las movilizaciones en Freixenet llegan un mes después de que la empresa planteara el ERE apelando a necesidades "urgentes" para garantizar el futuro de la compañía. La falta de agua, explicaba la empresa, ha provocado en los últimos tiempos una reducción de la producción y un aumento de los costes, provocando un "desajuste" económico en el negocio.
Los sindicatos, sin embargo, rechazan la argumentación. Reclaman alternativas al ERE para superar una situación que entienden que es temporal y a la que hay que hacer frente, argumentan, garantizando la preservación de todos los puestos de trabajo. Domínguez alerta de que el pretexto de la sequía está sirviendo a Freixenet para sentar las bases de un modelo que puede suponer el fin del sector.
Las movilizaciones en Freixenet llegan un mes después de que la empresa planteara el ERE apelando a necesidades "urgentes" para garantizar el futuro de la compañía
"Ahora con la excusa de que no hay uva han hecho otro vino espumoso que no es cava y lo exportan a otros países", relata el líder sindical. Este nuevo producto "se hace en cuatro meses y con mucha menos mano de obra", a la vez que supone, según el presidente del comité de empresa, un "engaño" al consumidor.
Domínguez se refiere al llamado Freixenet Premium Sparkling Wine – Cuvée de España que Freixenet presentó hace un año con la misión de abastecer el mercado alemán, suizo y austríaco mientras no haya suficiente producción de uva en la DO Cava. "Esto no es apostar por el cava", ha concluido el líder sindical.
En cuanto a las negociaciones por el ERE, Domínguez tampoco es optimista. Asegura que en las cinco reuniones que se han hecho hasta ahora se han dado pasos atrás, ya que la empresa habría anunciado que la mayoría de los despidos afectarían a trabajadores menores de 50 años para esquivar la llamada cláusula Telefónica que la obligaría a compensar al Estado por el coste de las prestaciones.
En cuanto a las negociaciones por el ERE, Domínguez tampoco es optimista
"Por aquí no podemos pasar", ha espetado Domínguez, que asegura que si finalmente se demuestran causas objetivas para sacar adelante el ERE se vería "más adecuado" apostar por una fórmula de jubilaciones anticipadas. Afirma que, en cualquier caso, la empresa tiene capacidad económica para hacer frente a estas compensaciones y la "tragedia" se minimizaría.
Empresa y trabajadores prevén reunirse al menos dos veces más antes de que termine el período de consultas del ERE, el 4 de junio. Será este martes y viernes. Mientras dure la huelga, también se ha convocado una manifestación, el miércoles en Sant Sadurní d'Anoia, que saldrá de la sede de Freixenet y llegará hasta el Ayuntamiento, donde se ha programado una reunión con el gobierno local.
Apoyo del Ayuntamiento y comparecencia en el Parlamento
Ya en las últimas semanas, el Ayuntamiento de Sant Sadurní d'Anoia ha pedido a Freixenet que reconsidere el ERE con el objetivo de preservar la actividad industrial en el municipio. El consistorio también ha pedido la implicación de la Generalitat para reducir la afectación del recorte de la plantilla.
En este sentido, los representantes de los trabajadores se han reunido ya con diferentes grupos parlamentarios para pedirles su apoyo y este jueves prevén estar en el Parlamento de Catalunya para participar de la Comisión de Empresa y Trabajo que hay programada a las tres de la tarde.