
PSA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) han dado luz verde a su fusión y crearán el cuarto grupo automovilístico del mundo por volumen de ventas y el tercero por ingresos, con unas matriculaciones anuales combinadas de 8,7 millones de unidades y una facturación de casi 170.000 millones de euros al año. "La nueva entidad tendrá el liderazgo, los recursos y la escala para estar a la vanguardia de una nueva era de movilidad sostenible", han resaltado ambas firmas en un comunicado conjunto, en el que destacan que la operación generará sinergias anuales de aproximadamente 3.700 millones de euros.
La fusión de ambas firmas no conllevará el cierre de plantas y la intención es que la nueva corporación resultante tenga su sede en Países Bajos. El nuevo grupo, participado al 50% entre PSA y FCA, cotizará en los índices Euronext (París), así como en Milán y en Nueva York.
Como consecuencia de la fusión, el consejo de administración de la nueva compañía estará formado por once miembros (cinco de FCA y cinco de PSA) y contará con John Elkann, presidente de FCA, como presidente, mientras que Carlos Tavares, máximo responsable de Grupo PSA, será el consejero delegado por un período de cinco años.
Las dos corporaciones explicaron que la fusión tendrá un balance general combinado positivo y un "alto nivel de liquidez", gracias a que aprovechará la eficiencia por la mayor escala del negocio en el desarrollo de soluciones de movilidad y las últimas tecnologías en los campos de movilidad con nuevas energías, conducción autónoma y conectividad.