• Empresa
  • Ramón Escolà, la química detrás los Estalla Zetas

Ramón Escolà, la química detrás los Estalla Zetas

Ramón Escolà es el fundador de Zeta Espacial, que el cercano 2 de julio recibirá el premio Aster 2013 a la Trayectoria Empresarial Pyme de manso de Xavier Trias

Ramón Escolà, fundador de Zeta Espacial
Ramón Escolà, fundador de Zeta Espacial
19 de Junio de 2013
Act. 03 de Abril de 2014
Dónde es el secreto del éxito de un caramelo que estalla a la boca? En parte debe de ser en su gusto, pero sobre todo se debe de a la capacidad que tiene para crear una experiencia que los niños quieren compartir. Lo Estalla Zetas es un producto pensado para consumir en grupo y reír cuando las bolitas empiezan a bailar sobre la lengua del compañero de clase. Una pirotecnia gustativa que hace más de 30 años que se experimenta a los cinco continentes y que le ha valido al emprendida premios de renombre como el Best of Atlanta Award, el premio Internacionalización de la Cámara de Terrassa 2012 o el premio Aster 2013 a la Trayectoria Empresarial Pyme. En Ramón Escolà es el padre de Zeta Espacial, la empresa que fundó para "huir del trabajo familiar a la recolección de la fruta en Lleida", recuerda.

Entre el mundo agrario y las golosina hay un salto importante, pero nada que no puedan salvar los condicionantes familiares. En una entrevista a la B30, precedente del ViaEmpresa, Escolà explica como desarrolló los Estalla Zetas porque "mi socio, Antonio Asensio, y yo teníamos dos hijas y queríamos crear un producto para ellas". El proceso se alargó durante un año y medio, durante el que dieron a probar el caramelo a los compañeros de clase de sus hijas. "Los pequeños nunca mienten!", destacaba Escolà. Esta fue la primera experiencia compartida con unos Estalla Zetas, justo el que ha diferenciado el producto. "Vendemos un producto, pero también diversión, y esto es el que hace que, todavía hoy, un niño se plantee comprarse nuestro caramelo antes de que bajarse la última aplicación por el móvil", argumentan desde la empresa.

Experiencia internacional
El éxito de Estalla Zetas tampoco se entendería sin su trayectoria internacional. En los Estados Unidos, Pop Rocks es una marca reconocida, como el resto de versiones de la golosina que corren por el mundo. La empresa ya nació con ánimo exportador, y tantos años al exterior han dado por muchas situaciones curiosas, como la entrevista en que Bill Clinton confesaba su adicción a estas bolitas explosivas durante su etapa adolescente, o el día en que el actor Nick Cannon le pidió matrimonio a Mariah Carey con una sortija cubierta de Pop Rocks. Pero la anécdota que más recuerda Escolà rehuye de este glamour. "Recuerdo unos clientes de Mongolia que nos pidieron un pedido muy grande con los contenedores incluidos! Más tarde supimos que los reutilizaban para hacer casas".

Desde la empresa valoran como imprescindible haber empezado el trabajo internacional desde el inicio para poder sortear mejor los momentos de crisis como el actual. "Competimos con grandes multinacionales, y no lo podríamos hacer sin exigencia, liderazgo y mucha presencia exterior".

El mal del empresario
Con más de 70 años, Escolà sigue visitando cada día la empresa. "Se una persona exigente, pero muy humana, con una fórmula de liderazgo muy cercano y que implica a todo el equipo en el proyecto", detallan a Zeta Espacial. De hecho, el propio Escolà reconocía sufrir el mal de la empresa, que es "estar siempre pensante en el negocio". Desde hace unos años, intenta distraer la mente con clases de golfo y de joyería, pero no seestá de continuar al día a día de la empresa. "La diferencia es que ahora lo hace como una ilusión, no como una obligación".