
La Indicación Geográfica Protegida Ratafia Catalana pone en marcha su campaña estival de la promoción de su producto. La IGP ha presentado este jueves su programa dedicado a los meses de verano a la sede de Foment del Treball, con el objetivo, afirman, de conseguir que la ratafia del país se convierta en el "licor de referencia de las sobremesas" en Catalunya, mediante actividades de divulgación hacia la población local y los turistas.
El acto de presentación ha contado con la participación del vicepresidente de Foment del Treball y presidente del Institut Agrícola, Baldiri Ros; el presidente del Gremio de Restauración de Barcelona, Pere Chías; y el presidente de la IGP Ratafia Catalana, Faustí Bosch. Durante la presentación, los ponientes han reivindicado la vigencia de este licor y su carácter referente "popular, tradicional y propio".
Bosch ha usado su ponencia para recalcar la importancia de la Indicación Geográfica Protegida a la hora de "preservar las formas de elaboración" de la ratafia catalana y adecuar el sector a las normativas vigentes de la industria alimentaria. Chías, por su parte, ha apoyado a la campaña, anunciando la colaboración de la restauración barcelonesa con la promoción de la ratafia como licor de referencia del país.
Por su parte, Baldiri Ros, encargado de la introducción al acto, ha recordado la relevancia de la agricultura en la economía catalana, así como de toda aquella actividad industrial vinculada en el territorio y que tiene que ver con "la tierra y sus valores", que, según el vicepresidente de los empresarios, hay que potenciar después de la pandemia. Al cierre del acto, se ha firmado el convenio de colaboración que regula el acuerdo entre las instituciones participantes.