• Empresa
  • Reig Jofre reduce beneficios un 73% hasta 1,5 millones y sitúa las ventas en 167,4 millones de euros

Reig Jofre reduce beneficios un 73% hasta 1,5 millones y sitúa las ventas en 167,4 millones de euros

La inversión de 10,8 millones para optimizar procesos, sobre todo en Toledo, obliga a reducir la producción de antibióticos

La entrada principal a Reig Jofre, a Sant Joan Despí | ACN
La entrada principal a Reig Jofre, a Sant Joan Despí | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
25 de Julio de 2025 - 09:56

La farmacéutica catalana Reig Jofre ha reducido un 73% el resultado neto durante el primer semestre hasta 1,5 millones de euros, según ha notificado este viernes en la presentación de sus resultados financieros a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las ventas han disminuido un 3%, hasta los 167,4 millones de euros por la menor producción temporal de antibióticos. De hecho, durante el semestre Reig Jofre ha intensificado las inversiones, destinando 10,8 millones para optimizar procesos para ampliar la capacidad productiva y adecuar la planta de Toledo que afectan puntualmente la fabricación de estos medicamentos. El EBITDA se sitúa en 14,2 millones de euros, un 29% menos. Los ingresos procedentes de fuera de España son el 57% del total.

 

España representa el 43% de las ventas, el resto de Europa el 46%, Asia el 8% y el resto del mundo el 3%. Reig Jofre informa en una nota de prensa que el 2025 es un "año clave" para la compañía, que se centrará en "decisiones estratégicas, inversiones industriales y un fortalecimiento operativo con el objetivo de maximizar el crecimiento rentable, avanzar en la expansión internacional y reforzar la generación de caja". 

El EBITDA se sitúa en 14,2 millones de euros, un 29% menos. Los ingresos procedentes de fuera de España son el 57% del total

En este período, la farmacéutica catalana se ha incorporado como miembro asociado al primer IPCEI europeo en salud, IPCEI Med4Cure, y recibirá una subvención de 13 millones de euros -el 50% del valor del proyecto presentado- para desarrollar EMINTECH, una iniciativa para desarrollar tecnologías farmacéuticas avanzadas para afrontar la resistencia a los antimicrobianos y luchar contra las enfermedades raras. 

 

La compañía destaca que su participación en el proyecto refuerza su posicionamiento como "referente europeo en innovación farmacéutica".