• Empresa
  • Risto Mejide: "Si cuando hablas no molestas es que no has dicho nada"

Risto Mejide: "Si cuando hablas no molestas es que no has dicho nada"

El publicista defiende que la creación de una marca se tiene que basar en tres pilares: relevancia, reputación y resonancia

    Risto Mejide en la Llotja de Lleida
    Risto Mejide en la Llotja de Lleida
    17 de Junio de 2014
    En el siglo XIX, Oscar Wilde dijo: "El único peor a que hablen de tú mal es que no hablen de tú". Dos siglos después, el publicista, presentador de televisión y escritor, RistoMejide, parte de esta premisa para posicionar su marca en la ferocidad del mundo publicitario y televisivo. En un acto realizado en Lleida para celebrar los 25 años de Esade Alumni - escuela donde también estudió el publicista- Mejide apuesta para provocar en el público, mientras desgrana las claves del branding.

    Mejide tiene clara la estrategia de creación de su marca. "El 2006, a Operación Triunfo descubrí que no tenía ni idea de música, pero que soy publicista y sé vender productos. Y el mejor producto que puedo vender soy yo mismo". El mediático presentador asegura que el peor pecado del marketing y la publicidad es "pasar desapercibido".

    Según Mejide, el éxito de una marca lo determina su capacidad de generar imitaciones y una respuestaemocional ante una imagen". Es decir, es igual que la marca provoque asco, complicidad u odio, es mejor esto que el silencio. "Si cuando hablas no molestas es que no has dicho nada", proclama el publicista.

    Insistiendo en la importancia de la reacciónvisceral y emotiva que tiene que provocar una acción, Mejide cree que nos identificamos con una marca "cuando va en contra alguien". Y por eso se basa con ejemplos de campañas virales a las redes sociales o iniciativas de marketing originales (como las de Desigual) que permiten obtener una gran notoriedad, destinando muy pocos recursoseconómicos. Además, el publicista también señala que muchas marcas se posicionan enfrentándose las unas con las otras.

    Para confirmar esta teoría, Mejide se remite a una frase de Jeff Bezos, fundador de Amazon: "Tu marca es el que dicen de tú cuando tú noestás delante".

    Las tres 'R' del marketing
    El publicista también cuestiona el ADN del marketing ortodoxo para construir su espacio. Según Mejide, autenticidad, diferenciación y notoriedad (ADN) son los tres pilares de las marcastradicionales que ya no sirven.

    El presentador de televisión cree en la relevancia, la que puede ofrecer salir a un medio de comunicación, que "la gente mira una media de 250 minutos al día"; la reputación , obtenida a partir de enfrentarte a todo el mundo menos a tú mismo; y la resonancia , conseguida con una mezcla de ingenio, oportunismo y de fuga de la palabra prohibida: la indiferencia . "Eres relevante si sustituyes el que te carece por el que te sobra", concluye.

    El nivel de 'branding'
    Huir de la indiferencia tiene una consecuencia lógica: ser capaz de hacerse imprescindible enelimaginario del consumidor. Según Mejide, los usuarios consideran que un 82% de las marcas son prescindibles. Ante esto, el publicista opone "el nivel de branding tiene que ser lo más elevado posible", el que al disfrutar de la marca concluye: "Si no existiera, se tendría que inventar".