
La consultora Seidor cerró el 2024 con una cifra de negocios de 1.125 millones, es decir, un 28% más que el año anterior, según ha informado la compañía. A lo largo del año pasado, la multinacional ha combinado su crecimiento orgánico con cuentas "selectivas" como HT High Technology (Italia), B1 Solutions (Reino Unido) y Argentis (EE. UU.). De cara a 2025, espera mantener un crecimiento a doble dígito y se ha fijado como objetivo duplicar la cifra de negocio en cinco años. Los resultados llegan después de la entrada de Carlyle como accionista mayoritario, con un 60%, mientras que los fundadores mantienen el 40% restante. La operación, según la empresa, debe servir para acelerar su plan de expansión internacional y consolidar el actual modelo de negocio.
Para alcanzar sus objetivos de cara a los próximos años, Seidor explica que centrará sus esfuerzos en consolidar su presencia en mercados estratégicos combinando el crecimiento orgánico con el inorgánico.
Durante 2024, su principal mercado ha sido España, donde se ha consolidado en el segmento de empresas medianas por su alianza con SAP y otros proveedores como Microsoft, IBM, Salesforce, AWS o Google Cloud. También, ha reforzado su presencia en grandes empresas y administraciones públicas, en especial en Madrid.
Actualmente, la empresa tiene más de 10.000 trabajadores y ha sido seleccionada por Microsoft para formar parte del grupo de élite Responsible AI Innovation Center y, entre otros, ha sido reconocida por IBM como socio del año en España.
El CEO de Seidor, Sergi Biosca, ha destacado que los resultados "confirman la robustez del modelo en todos los mercados y permiten mirar al futuro con ambición, con las capacidades y activos necesarios para afrontar nuevos desafíos y seguir ofreciendo servicios de alto valor añadido".
Después de la entrada de Carlyle, el consejo de administración está presidido por el presidente ejecutivo de Seidor, Josep Benito, acompañado del CEO, Sergi Biosca, y representantes de la compañía y del fondo norteamericano.