
"Ahora ya no se trata sólo de posicionarte a los buscadors, también lo tienes que hacer en las redes sociales o a los marketplaces de aplicaciones. Más que hablar de SEO , ya tenemos que hablar de visibilidad ", asegura Ismael El-Qudsi, CEO de Internet República, en el marco de una de las charlas First Tuesday celebradas en Barcelona.
El-Qudsi, que antes de crear su propia agencia ha trabajado como cabeza de SEO al grupo Havas, y como responsable en España de Bing , el buscador de Microsoft ; defiende la necesidad de aprender constantemente en una materia que evoluciona a gran velocidad.
Aprendizaje continuo
"Es muy difícil aprender SEO en un libro, Google cambia el algoritmo 200 veces al año", afirma. Por eso, dice, "el que tienes que tener son ganas de aprender continuamente, visitar foros y hacer pruebas constantes".
Algunos estudios señalan que el 18% del tiempo a Internet se pasa en las redes sociales, pero el 99% de las buscas en España se hacen a Google. "Nopasas tiempo, pero cuando buscas algo vas allá. Por lo tanto, si haces algo que la gente busca, necesitas SEO. Pero si no, quizás sólo te hay que potenciar el Social Media", reflexiona El-Qudsi sobre las necesidades de posicionamiento de las empresas. Eso sí, también advierte que "en el 80% de los casos hace falta una buena estrategia de SEO".
El responsable de Internet República asegura que un error reiterado de los emprendedores es gastar excesivamente en SEM. "No tiene sentido gastarse 300.000 euros en SEM y después regatear por 30.000 euros en SEO". Se trata de una cursa de fondo, a largo plazo y con una dedicación constante.
El perfil del experto
Asegura que a la hora de seleccionar la persona que se encargará del SEO, el ideal es encontrar alguien "de perfil técnico, pero que tenga nociones de marketing ". Advierte, pero, que no es una tarea de baja calificación. "En los Estados Unidos un perfil SEO gana 150.000 dólares y en España le queremos pagar 20.000. Esto hace que cada vez hay menos gente buena dando servicios a terceros".
Además, para optimizar la inversión en SEO, destaca la necesidad de "buscar estrategias para tener contenidos virales, tarea para la cual hacen falta buenos periodistas". Según El-Qudsi, "cuando más contenido tengas, mejor. Es absurdo tener un web muy posicionado sin contenido".
El dominio del móvil
En un momento de cambio de paradigma, donde el móvil coge la iniciativa, Ismael El-Qudsi lamenta que muchos webs todavía no seadapten. "Es la nueva era de la visibilidad", afirma rotundo. Para posicionarse bien al móvil, "el principal factor es que la página cargue rápido. No puedes esperar un minuto a que cargue, nadie se espera". Velocidad de carga y un diseño responsive, que se adapte al dispositivo, son básicos.
En este sentido, El-Qudsi recomienda utilizar herramientas gratuitas de Google como Go Mo Meter, que "en 30 según te analiza la usabilitat de tu web al móvil y el ordenador. Y además te da sugerencias para mejorarlo".
Hacerte visible a los Stores
En España cada día se descargan cuatro millones de aplicaciones en los diferentes stores. Conseguir visibilidad entre una competencia salvaje es uno de los nuevos retos de los expertos en SEO y visibilidad. El App Store Optimization (ASO) es uno de los temas del momento.
"Cosas como cambiar el icono de tu app te puede hacer conseguir más descargas", apunta El-Qudsi como alguna de las acciones que se pueden llevar a cabo. Eso sí, recomienda lanzar la aplicación a la vez a todos los stores; así como conseguir un volumen de descargas muy alto y rápido al inicio. "Conseguir muchas descargas de golpe te posiciona al Top de tu categoría. Es interesante invertir en este sentido; así como a posicionarte dentro de las palabras genéricas más buscadas", concluye.