• Empresa
  • Servitització, agregar valor añadido a los productos

Servitització, agregar valor añadido a los productos

El servicio supone un modelo de negocio que pone el cliente a primera línea de la estrategia de la organización

    Cada vez más empresas apuestan por la servitització
    Cada vez más empresas apuestan por la servitització
    TERMCAT
    09 de Febrero de 2017
    El mundo de la empresa es una selva y para sobrevivir y hacer camino hay que trabajar con calidad, hay que ser competitivo y hay que estar abierto a la innovación constante. Una de las maneras de mejorar la competitividad es ofrecer productos con valor añadido, en que el valor que enriquece el producto es un servicio asociado a este producto.

    El proceso por el cual una empresa pasa de proveer productos a proveer productos con un servicio complementario como valor añadido y, por lo tanto, a un modelo de negocio fundamentado en el servicio se denomina servitització. Para poder ofrecer un servicio complementario que interese el cliente hay que conocer bien las necesidades y el uso que hace de los productos. Por eso, en este modelo de negocio el cliente tiene que estar en el centro de la estrategia de la empresa.

    En cuanto a la denominación, la forma lingüística, servitització es un calco híbrido de la forma inglesa servitization, formado por un radical manllevat (serviti-) y un afijo sustituido (-ització).

    Las otras lenguas románicas han adoptado soluciones paralelas: servitización, en castellano; servitisation, en francés, junto a otras formas como por ejemplo servicialisation, servicification o servicisation; servitizzazione, en italiano, o servitização, en portugués.

        
    TERMCAT