• Empresa
  • La startup Niche Mobility cierra una ronda de 1,6 millones con un socio industrial de Mondragon

La startup Niche Mobility cierra una ronda de 1,6 millones con un socio industrial de Mondragon

Marc Barceló, CEO de Niche Mobility, tiene claro que "el futuro de la bicicleta pasa por la inteligencia mecánica"

La startup gerundense Niche Mobility tiene actualmente a 10 trabajadores | Cedida
La startup gerundense Niche Mobility tiene actualmente a 10 trabajadores | Cedida
Gemma Fontseca, jefa de redacción de VIA Empresa | VIA Empresa
Jefa de redacción
Girona
07 de Mayo de 2025

El Parc Tecnològic de Girona acoge uno de los proyectos más prometedores del sector de la bicicleta: Niche Mobility, fundada por Marc Barceló hace dos años, que desarrolla un sistema de cambio de marchas automático para bicicletas, una tecnología habitual en coches y motos, pero hasta ahora inexistente en el mundo ciclista. Con esta innovación, este año están de enhorabuena porque acaban de cerrar una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con Copreci, una empresa del grupo cooperativo vasco Mondragon, que se incorpora como socio industrial.

 

Barceló no es nuevo en el emprendimiento. Hace más de una década fundó Motorbikes Girona, pero el escaso dinamismo del sector le llevó a redirigir sus esfuerzos hacia la bicicleta, un mercado con más recorrido y en plena transformación tecnológica. “Detectamos que, a pesar de los avances, las bicicletas aún no incorporaban soluciones como el cambio automático que sí que tienen la mayoría de vehículos”, explica a VIA Empresa.

Barceló (CEO de Niche Mobility): “Producir es caro, arriesgado y lento. Optamos por buscar un socio industrial con experiencia y capacidad"

Después de patentar su sistema, Niche Mobility comenzó a buscar alianzas para hacer viable la producción. “Producir es caro, arriesgado y lento. Optamos por buscar un socio industrial con experiencia y capacidad, y el grupo Mondragon, a través de su vehículo de inversión, vio una oportunidad”, afirma Barceló. Copreci, una empresa especializada en componentes mecánicos, será la encargada de fabricar el sistema, mientras Niche se centrará en el desarrollo y la comercialización.

 

Copreci y la participación de business angels locales

La ampliación de capital ha sido suscrita por el Fondo de Promoción de Mondragon y la empresa Copreci, asesorados por la gestora Clave Capital. Además, ha contado con la participación de los socios actuales, un grupo de business angels locales (Figueres, Alt Empordà) liderados desde el Centro Empresarial y Vivero del Alt Empordà (CEBA) una iniciativa público-privada del Ayuntamiento de Figueres con el emprendedor e inversor figuerense Dídac Lee, que han reafirmado su compromiso con un proyecto que creen que tiene "mucho potencial".

El equipo actual de la empresa emergente está formado por 10 personas, principalmente ingenieros y perfiles de desarrollo tecnológico. Se prevé crecer hasta 15 trabajadores este año y doblar la plantilla hasta 30 el año que viene, cuando comenzará la producción comercial. “Trabajamos codo a codo con los fabricantes de bicicletas, que son nuestros clientes y también nuestros interlocutores técnicos”, dice Barceló.

El cicloturismo genera aproximadamente 890 millones de euros anuales en la economía gerundense

Cabe destacar que el ciclismo tiene un fuerte arraigo en las comarcas gerundenses. De hecho, el cicloturismo genera aproximadamente 890 millones de euros anuales en la economía local. Según una reciente encuesta, más de la mitad de los cicloturistas gastan unos 4.300 euros de media durante su estancia en Girona. Además, cada año, Girona recibe alrededor de 44.000 cicloturistas al año, principalmente procedentes de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Finalmente, con este nuevo impulso, Niche Mobility se prepara para una nueva ronda de financiación en un año, ya enfocada a escalar la fabricación. El fundador destaca que la experiencia previa con Motorbikes Girona le ha servido para evitar errores del pasado: "He aprendido que hay que rodearse de buenos socios desde el principio. Esta vez, hemos hecho los deberes", concluye.