En días convulsos en que todo el mundo mira la gestión de la presidenta de Nueva Zelanda Jacinda Ardern, la apuesta decidida de entidades y empresas por tener más mujeres en los consejos de administración no deja de ser una buena noticia. Es el caso de CaixaBank, que se ha adherido al programa internacional Target Gender Equality (TGE) promovido por el Pacto Mundial de Naciones Unidas para aumentar la representación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas y en los cargos de dirección ejecutiva.
Como integrante de este programa, se compromete a seguir evaluando su desempeño en materia de igualdad de género, establecer objetivos empresariales ambiciosos y adoptar medidas para abordar las barreras en la igualdad de género. Actualmente, CaixaBank cuenta con un 41,3% de mujeres en posiciones directivas y un 40% de mujeres al Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector. Además, se ha comprometido a seguir avanzando en este aspecto y lograr el 43% de mujeres en cargos directivos en 2021.
170 empresas comprometidas
El Pacto Mundial de Naciones Unidas ha impulsado este programa en 19 países y en un primer momento cuenta con más de 170 empresas comprometidas. En España, donde se han unido 37 organizaciones, el programa está liderado por la Red Española del Pacto Mundial y cuenta con el apoyo del Instituto de la Mujer del Gobierno de España y la CEOE como miembros de la Coalición de Expertos.
El programa nace de la necesidad de acelerar los adelantos en materia de igualdad de género a escala empresarial. Durante el programa, se apoyará a las entidades adheridas en el establecimiento y consecución de objetivos ambiciosos en términos de representación y liderazgo de las mujeres a todos los niveles a través de un análisis de desempeño, talleres para el desarrollo de capacidades, aprendizaje entre iguales y el diálogo con múltiples grupos de interés a escala nacional e internacional.
Las empresas integrantes de este programa tendrán acceso a la investigación, a la red de socios y expertos, acontecimientos de alto nivel y a la herramienta de Análisis de Brecha de Género WEP, una plataforma online que ayuda a las empresas a evaluar las políticas y programas actuales.
Las empresas tendrán acceso a la investigación, a la red de socios y expertos, acontecimientos de alto nivel y a la herramienta de Análisis de Brecha de Género WEP
Además de este programa, CaixaBank está adherida al Women's Empowerment Principles, de las Naciones Unidas; al acuerdo voluntario con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Más mujeres, mejores empresas para una mayor representatividad de la mujer en posiciones directivas; o en el Chárter de la Diversidad, para fomentar la igualdad de oportunidades y las medidas antidiscriminatorias.
La entidad también cuenta con distinciones como la inclusión en el índice internacional de Igualdad de Género de Bloomberg 2020, ha sido reconocida por la Fundación Másfamilia con la Certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable), y ha sido merecedora de varios reconocimientos, como el premio 25 aniversario de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias). También está incluida en el Índice de Diversidad de Género EWoB.
Entre las iniciativas de CaixaBank en materia de igualdad, destaca el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de CaixaBank basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, la formación o los planes de mentoria femenina, mediante los que directivas de la entidad asesoran a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional.