
Las tecnologías exponenciales, encabezadas por la inteligencia artificial, están transformando todos los ámbitos económicos, y el inmobiliario no es la excepción. La IA permite realizar análisis predictivos de la rentabilidad de un activo, detectar oportunidades de negocio en diferentes mercados o simular la evolución de zonas urbanas para anticiparse a la revalorización de propiedades, entre otras posibilidades. Además, facilita la automatización de los procesos administrativos. En este contexto de aceleración digital, el talento emergente desempeña un papel clave, fomentando la disrupción y explorando las herramientas digitales para mejorar la gestión y los márgenes en el mercado inmobiliario.
En esta línea, según cifras de mercado, en 2024, Europa contaba con aproximadamente 5.200 empresas proptech activas, con un crecimiento estimado de entre el 5% y el 10% anual en el número de nuevas startups en el sector. Ante este escenario de crecimiento, The District 2025, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre en Barcelona, acogerá el PropTech Startup Forum, competición que tiene el objetivo de visibilizar a las compañías emergentes que están liderando la digitalización de la industria. Así, el encuentro reunirá a las firmas emprendedoras más innovadoras a nivel comunitario que están desarrollando propuestas tecnológicas para el ámbito inmobiliario, brindándoles la oportunidad de dar a conocer sus proyectos frente a inversores y potenciales clientes.
Europa cuenta con aproximadamente 5.200 empresas proptech activas
Según ha informado la organización, las startups interesadas en participar deben presentar, antes del 29 de agosto, sus servicios y soluciones para los activos de residencial, centros de datos, oficinas, sociosanitario, senior living, student living, retail, hoteles, industrial, logística, energía, infraestructuras o los emergentes. Igualmente, todas ellas deben aportar un cambio que permita construir un Real Estate más eficiente, social y tecnológico.
Con el PropTech Startup Forum, The District se consolida como el gran escaparate internacional donde descubrir las últimas innovaciones tecnológicas que están revolucionando la industria. De este modo, de la mano del talento emprendedor, se pondrá en valor el potencial de las soluciones basadas en IA, IoT, blockchain, gemelos digitales, realidad virtual, realidad aumentada o analítica de datos para estimular la competitividad y rentabilidad del sector.