
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprovado este miércoles la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell, según han avanzado Expansión y El Correo. La Sala de Competencia de la entidad, formada por cinco miembros, ha dado luz verde a la operación tras una reunión que ha durado toda la mañana, después de publicar un comunicado a primera hora de la tarde en el que se anunciaba que "todavía no se ha aprobado la resolución del procedimiento de control de concentraciones".
Según avanzan ambos medios, la resolución de la CNMC recoge los varios compromisos que el BBVA había aceptado en los últimos meses en las negociaciones para validar la operación, con pequeños cambios que los refuerzan. Entre otros, el informe final, que todavía se está terminando de afinar, contempla que se mantengan las oficinas del Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, con rendas bajas y donde haya poca competencia durante, como mínimo, 36 meses.
En la misma línea, la aprobación también obliga al BBVA a mantener las condiciones comerciales que ofrecía el Sabadell a las pymes durante un período de tres años, con la opción de ampliarlas dos años adicionales. También tendrá que mantener el volumen de crédito que se ofrecía a las pequeñas y medianas empresas durante 18 meses.
Con la aprobación de la OPA, la pelota está ahora en el tejado del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien tendrá 15 días hábiles para abrir una tercera fase con remedies adicionales por parte del ejecutivo estatal. Si esta etapa avanza, el gobierno de Pedro Sánchez tendrá otros 30 días más para estudiar el caso y aplicar las medidas que crea convenientes en función del interés nacional o la cohesión territorial. Hasta ahora, no hay ningún precedente en la historia de un gobierno del Estado que haya aplicado compromisos adicionales a los de la CNMC en el caso de una fusión bancaria.