Las tortillas mexicanas ya son aptas para celiacos. Lo son gracias a la empresa Nagual, ubicada en Montcada i Reixac (Vallès Occidental), única en el Estado español con la certificación de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE). La compañía, reconocida con el premio Pimec a la microempresa más competitiva, ha encontrado un doble nicho de mercado: los celiacos y las tortillas mexicanas.
Estas tortillas son de maíz , un cereal que por si mismo es apto para celiacos, pero que en muchas empresas se fabrica conjuntamente con las típicas tortitas de trigo, hecho que no evita una posible contaminación de unas a las otras. Nagual nació el 2003 cuando sus fundadores, Àngels Secanella y Ramon Andara, se quedaron sin trabajo. "Tuvimos nuestra propia crisis y decidimos emprender", recuerda Àngels Secanella.
Visto en los EE.UU.
Fue en un viaje en los EE.UU. donde nació la idea de Nagual. Allá, Secanella y Andara comprobaron que las tortillas de maíz eran un producto de consumo muy habitual, a diferencia del Estado español. Sin ir más lejos, Andara es originario de Honduras y a su país también se consume mucho este producto.
Tiempo más tarde, y cuando ambos se quedaron sin trabajo, con un hijo y esperando un segundo, esta idea volvió a surgir. Decidieron arriesgarse y constituir Nagual, una empresa que diez años más tarde ha conseguido el premio Pimec a la microempresa más competitiva. Secanella recuerda que a los inicios tenían pedidos muy pequeños, de unas 500 unidades, y actualmentefabrican unas 12.000 diarias. "En ningún momento el crecimiento ha sido espectacular, sino todo muy progresivo", afirma.
Restaurantes mexicanos como clientes
Secanella celebra que, cuando ha llegado la crisis económica, ya tenían "camino hecho", cosa que los ha permitido mantenerse. Reconoce que sí que los ha afectado en cuanto a impagados y también porque locales que eran clientes han cerrado. Aún así, se mantienen puesto que asegura que los mexicanos son "gente emprendedora" y abren restaurantes especializados en esta gastronomía, que conforman sus principales clientes.
De hecho, no hay muchas empresas especializadas en la fabricación de tortillas en Europa y esto también abre puertas. La exportación representaba un 10% de toda la producción y ahora ha logrado ya el 25%. Los principales países que se los hacen pedidos son Francia, Holanda, Italia, Irlanda y Finlandia.
Apto para celiacos, más distribución
Parte de su crecimiento se explica porque la receta de Nagual cuenta con la única certificación FACE para celiacos del Estado. Secanella explica que fue en una cena con unos amigos, que tienen una hija celiaca, donde surgió la idea de conseguir este reconocimiento, puesto que el producto que ellos fabrican, de maíz y no de trigo, es apto para celiacos.
Así lo hicieron y este paso los ha permitido también entrar a varios supermercados, donde ahora se venden sus productos a la sección de dietética . Las tortillas Nagual también se pueden comprar por Internet. Restaurantes mexicanos, supermercados y la red son los tres puntos que la han convertido en una microempresa de premio.