• Empresa
  • Vinos singulares con proyección internacional

Vinos singulares con proyección internacional

Mas Forastero y Edetària se abren en el mundo con vinos arraigados en la Conca de Barberà y la Terra Alta

    Los vinos catalanes se abren en el mundo
    Los vinos catalanes se abren en el mundo
    15 de Abril de 2014 - 05:30
    Cataluña es tierra devino . Esto es sabido por todo el mundo, pero a menudo sólo identificamos la producción de vino con determinadas zonas del país. Mas Forastero y Edetària quieren situar al mapa la Conca de Barberà y la Terra Alta; y lo hacen con vinos arraigados en su tierra y sus variedades de uva . Presentes a la última edición de la Feria Alimentaria, son dos bodegas jóvenes que han encontrado en el mundo su mercado.

    Mas Forastero, el taladrado en el mundo
    "Hace más de 160 años que tenemos viñas y olivos en Montblanc; pero antes la viña era un complemento", explica Ricard Sebastià, copropietario de Cortijo Forastero. "A principios de los 90 mi abuelo y mi tiet decidieron emprender la idea de hacer la bodega y hacer vinos propios". 10.000 botellas el 1998 fueron el inicio.

    Ahora Mas Forastero produce unas 130.000 botellas, "siempre de viña propia y controlada", aclara Sebastià. "Intentamos hacer vinos que representen mucho la zona, y la manera de hacer de la bodega; que se identifiquen con el territorio, vinos muy frescos", explica orgulloso.

    Para hacerlo, aprovechan el taladrado, una variedad singular que se encuentra en 1.100 hectáreas del mundo, 1.000 de las cuales están en la Conca de Barberà. "Tener una cosa única te da personalidad y un valor añadido", destaca Ricard Sebastià.

    Con esta filosofía elaboran vinos comoJosep Forastero Taladrado, incluido por el New York Times en la lista de mejores vinos del mundo por 20 dólares. "Nos estimamos todos nuestros vinos", aclara Sebastià, pero admite que un producto "con buenas puntuaciones y críticas marca personalidad y nos ayuda a posicionar la marca e introducir otros vinos".

    "Los Estados Unidos son nuestro principal mercado con diferencia", relata el responsable de Cortijo Forastero.tienen cuatro importadores, uno de los cuales distribuye el 70%, básicamente en Nueva York. El Canadá, Hong Kong y la China son otros mercados donde están funcionando muy bien.

    Edetària, el orgullo de la Terra Alta
    Con una bodega creada el 2003, con las primeras botellas surgidas el 2005, pero con unas viñas de más de medio siglo, Edetària trae al mundo con orgullo su origen, la Terra Alta. "El 60% de las garnatxes blancas del mundo están en la Terra Alta, y esta tiene que ser nuestra punta de lanza", dice Joan Àngel Lliberia, propietario de Edetària.

    En todo momento destaca que "el objetivo no es hacerte rico, sino generar riqueza por el territorio. Con la diferenciación de la garnatxa todos tenemos que poder vivir mejor en la Terra Alta". Vinos como el Edetària Selección contribuyen a esta proyección internacional.

    Destaca la dificultad de trabajar desde una zona poco conocida; y resta trascendencia a las cifras, como la de un 85% de facturación exterior. "Nacimos con vocación exportadora porque aquí no se vende nada", reflexiona mientras indica que "sólo un tercio de los vinos que se consumen aquí son catalanes".

    "Hay bodegas que pueden vender directamente al mercado de proximidad , pero en la Terra Alta no viene nadie", dice Llaberia. Lejos de desanimarse, esto ha sido un estímulo para adoptar "la estrategia motxillera, la de no tener sueño y viajar ".

    Llaberia tiene claro que el más importante es hacer "vinos auténticos, con variedades autóctonas como las garnatxes blancas, negras o peludas; que ofrezcan algo diferente". Asegura que "sólo podemos trabajar con distribuidores con trato personalizado. Determinamos los mercados que pueden ser más interesantes y buscamos el partner adecuado en aquel mercado".

    De este modo han conseguido ser presentes en Nueva York, Nueva Jersey, California y Florida. Así como en Pekín, Shanghai, Hong Kong, Singapur y Taiwán . Llaberia destaca que "no trabajamos un país, sino que intentamos entusiasmar un partner en cada zona. El esfuerzo de arranque es mucho más grande, pero esperamos que así el compromiso sea más fuerte" .