
19
de Agosto
de
2013
Act.
03
de Abril
de
2014
El primer Encuentro del Tornillo se organizó ahora hace 34 años en la ribera izquierda del río Segre de Lleida y ya se ha convertido en la fiesta más multitudinaria y participativa de la ciudad. En XavierPérez "sólo" hace 33 años queestá involucrado, por el que no se lo puede considerar el padre biológico de la criatura, más bien, es un padre por dedicación. "Soy autónomo y no tengo hijos, así que cuido el Encuentro como si lo fuera", reconoce el presidente de la Federación de Pandillas de la fiesta (FECOLL).
Más de 12.000 penyistes, 250.000 visitantes y 12 toneladas de tornillos consumidos en el decurso de tres días, son las cifras del Encuentro. De acuerdo que esta fiesta imperdible de la ciudad de Lleida no se puede considerar directamente un proyecto empresarial, pero además de ser el acto más importante de la capital del Segrià, su impactoeconómico sobre la ciudad es incomparable con ninguno otro acontecimiento. "Sólo en inversión directa de las pandillas, la ciudad recibe 1,4 millones de euros, y en los últimos años estamos recibiendo unos 200.000visitantes que llenan los hoteles y consumen en la ciudad", explica Pérez.
En la edición de este año, la estrategia ha pasado para potenciar la movilidad . Renfe ofreció descuentos de un 30% en los trayectos de tren con destino en la Lleida, durante el fin de semana del 24 al 26 de mayo y, los taxistas de la capital del Segrià cobraban un euro menos por trayecto.
Interés nacional
El crecimiento del acto ha sido imparable en los últimos años, sobre todo desde que el 2004, el gobierno lo declaró Fiesta de Interés Turístico Nacional. Pérez no duda al calificar el encuentro como "el acontecimientogastronómico más importante del país", el que obliga a darlo a conocer. "El hecho de ser considerados de interés nacional y el crecimiento constante del Encuentro nos ayuda a traerlo por todo el estado con visitas y charlas", explica.
Para mantener viva la cultura del tornillo más allá del día del Encuentro, la FECOLL organiza pequeñas actividades durante todo el año y reproduce la fiesta en versión reducida del Encuentro en otoño. "Lo hacemos para no hacer tan larga la espera a las 100 pandillas queparticipan", bromea Pérez.
Más de 12.000 penyistes, 250.000 visitantes y 12 toneladas de tornillos consumidos en el decurso de tres días, son las cifras del Encuentro. De acuerdo que esta fiesta imperdible de la ciudad de Lleida no se puede considerar directamente un proyecto empresarial, pero además de ser el acto más importante de la capital del Segrià, su impactoeconómico sobre la ciudad es incomparable con ninguno otro acontecimiento. "Sólo en inversión directa de las pandillas, la ciudad recibe 1,4 millones de euros, y en los últimos años estamos recibiendo unos 200.000visitantes que llenan los hoteles y consumen en la ciudad", explica Pérez.
En la edición de este año, la estrategia ha pasado para potenciar la movilidad . Renfe ofreció descuentos de un 30% en los trayectos de tren con destino en la Lleida, durante el fin de semana del 24 al 26 de mayo y, los taxistas de la capital del Segrià cobraban un euro menos por trayecto.
Interés nacional
El crecimiento del acto ha sido imparable en los últimos años, sobre todo desde que el 2004, el gobierno lo declaró Fiesta de Interés Turístico Nacional. Pérez no duda al calificar el encuentro como "el acontecimientogastronómico más importante del país", el que obliga a darlo a conocer. "El hecho de ser considerados de interés nacional y el crecimiento constante del Encuentro nos ayuda a traerlo por todo el estado con visitas y charlas", explica.
Para mantener viva la cultura del tornillo más allá del día del Encuentro, la FECOLL organiza pequeñas actividades durante todo el año y reproduce la fiesta en versión reducida del Encuentro en otoño. "Lo hacemos para no hacer tan larga la espera a las 100 pandillas queparticipan", bromea Pérez.