
El año 1997 a Cavas Gramona empezaron a elaborar el que entonces todavía se denominaba "vinode hielo". Lo hicieron al estilo de los eisswein alemanes y austríacos y de los icewine canadienses, para elaborar los cuales se vendimia tardíamente, cuando las bajas temperaturas han helado la uva. Entonces se prensa suavemente, todavía con la uva helada, y seextrae un mosto muy concentrado en aromas y azúcar, mientras que el contenido de agua helada -sólida- queda con la cascarilla. Pero, está claro, en el Penedès a primeros del otoño no hay temperaturas bastante bajas cómo para helar la uva, así que a Gramona lo hicieron congelando la uva a la bodega.
Hace un tiempo que la DON Penedès ha decidido amparar la producción de estos vinos con la nomenclatura de Vino Dulce de Frío, para diferenciarlos de los vinos de hielo norte-europeos. Hace cinco años, Finca CanAstilla sacó al mercado este Vino Dulce de Frío rosado elaborado con uva merlot, desmarcándose del estándar de vino de hielo hecho con uva blanca.
Se trata de un vino del color habitual de los rosados, de rubí de intensidad mediana, limpio y reluciente. A la gama aromática tampoco se diferencia mucho de un rosado fresco: fresa, granada, sandía, con un punto final levemente cítrico de pomelo. El que es poco habitual es la gran intensidad de estos aromas, que se escapan de la copa. A la boca, la densidad y, está claro, la dulzura, a pesar de que muy leve, hacen la primera diferencia definitiva con un rosado seco. Aún así, se mantiene la frescura en boca, con una acidez alta y a pesar de esto, poco agresiva, que desempaña el paladar y que junto con un final con un punto de astringència, invitan a una otro copa hasta vaciar rápidamente la botella de 50 Cl.
Para ponerle una pega: es tan agradable, tan fresco y goloso, que casi no parece un vino, sino una bebida de fruta . Está claro que, y no es esto mismo, un vino?
Semanalmente, VIAempresa presentará un vino catalán, dentro del ciclo Catas, con la colaboración de el diario de los vinos catalanes Vadevi