• Ilustradores del mundo a la pared

Ilustradores del mundo a la pared

La empresa vallesana Stickway crea vinilos con diseños de autores como Pilarín Bayés, David Torrents o Charuca

    Los creadores de Stickway enfocando los futuros diseños
    Los creadores de Stickway enfocando los futuros diseños
    Norma Vidal
    01 de Octubre de 2013
    Act. 02 de Octubre de 2013

    Redecorar casa tuya de forma rápida, económica y con estilo es posible gracias a Stickway. La firma de Barberà del Vallès produce y comercializa vinilos decorativos de autor, una propuesta innovadora que permite llenar las paredes de nuestro hogar con diseños originales de ilustradores de renombre como Pilarín Bayés, Javier Jaén, David Torrents, Charuca, Martín Satí o Makiko Miura, entre otros.

    El negocio arrancó hace dos años cuando Jordi Gorina y Jordi Romaguera, dos emprendedores que venían del mundo del textil y del de la serigrafía, decidieron apostar por esta nueva tendencia decorativa "que en los últimos años ha cogido mucho voladizo".

    Diferenciarse de la competencia
    "Empezamos escogiendo una línea de diseño de las que yahabía al mercado pero pronto vimos que el producto que ofrecíamos no nos distinguía del resto de competidores", apunta Jordi Gorina, director de Stickway que explica que decidieron apostar por propuestas únicas que fueran capces de "divertir, emocionar y motivar" los compradores.

    Así contactaron con el estudio de diseño Célula de Sabadell que los ayudó a "fichar" los talentos que forman parte del equipo artístico de Stickway: "El primer contacto que establecimos fue con en Javi Jaén, porque es de Barberà pero tiene una proyección internacional muy potente y publica en cabeceras como el The New York Times o el The Washington Post", cometa Gorina.

    Junto con una docena de ilustradores más Jaén se ha convertido en uno de los pilares de Stickway, contribuyendo en la creación de vinilos tan singulares como el de un perfil de Manhattan, con frases célebres del director neoyorquino Woody Allen. Gorina asegura que los autores encontraron en el vinilo un nuevo apoyo artístico para "expresar nuevas sensaciones" y afirma que antes de que finalice este año prevén incorporar dos talentos más al equipo.

    Creatividad y versatilidad
    Stickway ofrece un abanico de cerca de 90 diseños que se presentan en diferentes formatos: pegatinas individuales, en pequeñas colecciones o como kits divisibles en piezas que permiten escoger como distribuirlas por la pared. El precio de los vinilos oscila entre los 25 y los 100 euros.

    Los materiales con que están elaborados son bien varios dependiente del propósito con el cual han sido concebidos: "Ofrecemos a nuestros diseñadores la posibilidad de trabajar con el formato de vinilo convencional, pero también por ejemplo con luminiscentes o de pizarra", apunta Gorina. De esta forma surgen ideas tan brillantes como la de encriptar mensajes en una pared blanca para desear felices sueños a la persona estimada, o convertir una parte de la habitación de nuestro hijo en pizarra porquepueda dibujar.

    En esta línea encontramos el Toxic Orange de Charuka , una naranja tóxica con líneas luminiscentes, o dos simpáticos rombos que Célula ha creado y que emulan el sistema de control de contenidos que utilizó Televisión Española durante más de 20 años para distinguir la programación por adultos.

    Nuevos materiales
    Los responsables de la compañía están trabajando en un nuevo formato de vinilo reposicionable especialmente pensado para los más menuts de la casa que permitirá desenganchar y enganchar los elementos en varias superficies lisas. "Se trata de un kit formado por un mural y varias piezas sobre el cual el niño puede interactuar colocando los elementos donde prefiera", explica Gorina.

    Internacionalización y venta en tiendas
    A pesar de que actualmente Stickway comercializa sus productos a través de su página web, la previsión es que en poco tiempo inicie la venta presencial en tiendas de decoración, papelería y hogar. "Hemos diseñado el formato,establecido la tarifa de precios y ahora estamos en la fase de preparar la presentación del producto y buscar canales de distribución", indica Gorina.

    En este mismo sentido el director de Stickway asegura que a pesar de que la prioridad a corto plazo se "consolidar" el negocio en casa nuestra, quieren seguir creciente y abrirse a otros mercados como Portugal o Francia. La previsión es que Stickway cierre el 2014 con una facturación de 300.000 euros.

    Fiebre por la decoración
    La llegada de Ikea en nuestro país, la proliferación de las cabeceras dedicadas a la decoración y últimamente los programas televisivos que apuestan para reformar los hogares, han contribuido a popularizar la necesidad de mantener las casas a la moda y cuidar los pequeños detalles.

    "Esto nos beneficia, porque ofrecemos una solución más trueque y más sencilla", asegura el otro responsable de Stickway, Jordi Romaguera que reconoce que el contexto económico "es complexe" y que iniciar cualquier negocio en este momento es "complicado".