• Inkoo, el futuro verde

Inkoo, el futuro verde

Esta empresa se ha especializado en eficiencia energética e instalación de puntos de carga de vehículo eléctrico

Oriol Montserrat y Manel Gámiz, componentes de Inkoo
Oriol Montserrat y Manel Gámiz, componentes de Inkoo
Aiats Agustí
Periodista
16 de Abril de 2015 - 05:30
"El vehículo eléctrico une dos cosas que nos encantan a los ingenieros: coches y electricidad", dice Manel Gámiz, ingeniero industrial del departamento de eficiencia energética y CEO de Inkoo. Gámiz es uno de los fundadores, de cinco socios, de esta empresa catalana instalada en el Barcelona Advanced IndustryPark.

"Inkoo nació como una empresa de ingeniería de servicios y consultoría, como oficina técnica que da servicios de rehabilitación de instalaciones eléctricas, licencias de actividades, certificados de eficiencia, cédulas de habitabilidad, etc.", explica el ingeniero, y añade que la empresa tiene "el objetivo de ofrecer un servicio ágil, competitivo y personalizado a nuestros clientes".

La empresa, pero, hizo un giro estratégico en su enfoque para centrarse en la eficiencia energética y los puntos de carga de vehículo eléctrico por la carencia de trabajadores calificados en el sector: "La problemática con que se encuentran pequeñas estructuras como por ejemplo inmobiliarias, gestores de fincas o pymes a la hora de gestionar proyectos técnicos es la carencia de personal cualificado y el hecho de no poder justificar un servicio integrado", comenta Gámiz.

Una consultoría para enchufar el coche
"Hagamos auditorías, gestión de energía, monitorización, optimización de frío industrial, iluminación, ahorro aplicado a industria o pequeña industria y hacemos un estudio concreto por cada caso y cada cliente", dice el ingeniero sobre Inkoo, una joven empresa que nació ahora año hace unos cuatro años.

Gámiz justifica la apuesta por los puntos de carga de coche eléctrico porque "es un sector emergente, vinculado con nuestra filosofía de empresa, todo el que son energías renovables y el mundo verde va muy ligado. Dentro de la ingeniería el mundo automóvil nos ha despertado interés. Somos expertos en electricidad, y es un producto que combina los dos aspectos que nos gustan", dice, y añade que "las normativas se están dirigiendo a la creación de este sector, porque será el futuro de la movilidad".

De hecho a Inkoo se avanzan a la aprobación de la Directiva Europea 2012/27/UE, junto con su futura transposición a escala estatal (el Real decreto actualmente es un borrador), que hacen que la eficiencia energética pase a ser una "necesidad por el bien común de obligado cumplimiento".

Dentro de este nuevo marco normativo la Norma ISO 50001, con un ámbito de acción mundial, garantiza en una organización su compromiso respecto a la eficiencia energética, posibilitando a las organizaciones la implantación de sistemas y procesos necesarios para mejorar el rendimiento energético de las instalaciones, con la clara intención de reducir las emisiones de efecto invernadero y los costes energéticos de explotación.

Preparados por el coche eléctrico? 
Inkoo instala puntos de carga vinculados, esto quiere decir a cliente privado o una comunidad de vecinos quieran poner un punto de carga, pero también hay gestores de fincas o de patrimonio: "Estamos montando cosas pequeñas, pero muy posicionados", dice Gámiz.

Precisamente a este público va dirigida la charla que organiza la empresa el día 24 de abril para enfocar los retos de la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos.Oriol Montserrat, responsable de la organización de esta jornada e integrante de la empresa, explica que "está dirigida a administradores de fincas, propietarios, consultores energéticos, inmobiliarias y a toda persona que quiera estar al cabo de la calle de las últimas novedades del sector del vehículo eléctrico".

Las ponencias responderán a los retos actuales de los futuros propietarios de vehículos eléctricos, el rol, las implicaciones y la gestión de las comunidades de vecinos y de los administradores de fincas; así como las soluciones existentes y mejor adaptadas a las problemáticas más comunes. Además, se presentarán las novedades en materia de subvenciones y ayudas que la Administración pública contempla.

Todo y el todavía escasa penetración del coche eléctrico, a Inkoo son optimistas y creen que las cifras son positivas. "Es importante quehaya incentivos para poder hacer competitivo este vehículo y parece que ahora sí que hay una apuesta real por parte de la Administración", explica el empresario.

El futuro verde
"Después de la apuesta importante que Barcelona Activa ha hecho por nosotros y otras empresas que quieren dar valor añadido, queremos consolidarnos y crecer", explica Gámiz y apunta que "de hecho instalaremos un punto de carga en este parque industrial en que tenemos las oficinas".

El futuro de Inkoo "pasa por la inversión en capital humano, la apertura de nuevos mercados y nuestro compromiso para seguir implementando productos y políticas verdes. Nuestro eslogan quiere plasmarlo en una frase: We green the future", concluye Marc.
El contenido de la sección Una idea, una empresa está elaborado con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.