• Innovación
  • 5 trucos para ser lo mejor buscando a Google

5 trucos para ser lo mejor buscando a Google

A pesar de ser muy sencillo de utilizar, el buscador dispone de varias maneras para encontrar más rápidamente el que buscamos

Google
Google
Redacción VÍA Emprendida
29 de Agosto de 2016
Ya no nos podemos imaginar la vida sin Google. A un clic tenemos disponible la respuesta a cualquier pregunta. A un clic... o a unos cuántos más si no somos unos expertos en los diferentes trucos que esconde este buscador. Todo el que hace este gigante de la informática pretende tener una usabilitat muy sencilla, al alcance de todo el mundo. El buscador no es una excepción. Basta de acceder, escribir el que buscamos y hacer un clic. Al instando infinidad de resultados son a nuestro alcance. Una cantidad de información que provoca que a menudo nos cueste entrar y salir a varias páginas acabar encontrando el que buscábamos.

Especialmente, en buscas específicas es cuando más útil resulta conocer los pequeños trucos que permiten hacer buscas más esmeradas a Google. Si no quieres perder el tiempo y quieres ser lo mejor buscando a Google, aquí presentamos cinco trucos esenciales.

1. Utilizar los símbolos
El que escribimos a la barra de busca, y como lo escribimos, será fundamental para agilizar nuestra investigación a la red. Para buscar frases exactas la mejor opción es utilizar las comillas. De este modo los resultados incluirán la frase exacta que estás buscando y no las mismas palabras en varios órdenes.

Un símbolo que también nos puede ayudar es el asterisco. La busca de una palabra o la frase con su compañía ver resultados que traigan esta palabra obligatoriamente, pero también sus derivados. A la vez, también puede pasar que nos interese hacer una busca que excluya determinadas palabras. En este caso, el símbolo del guion será nuestro mejor aliado. Por ejemplo, los haters de Apple que quieran un nuevo ordenador pueden buscar "comprar ordenador –Apple" y encontrarán todo tipo de información sin ningún resultado de la compañía de la manzana.

Y del mismo modo que podemos excluir palabras de la busca, también las podemos incluir. Por los fans acèrrims de Apple, utilizando el símbolo del más Google nos mostrará resultados de páginas webes que contengan la palabra o las palabras que acompañan el " " (por ejemplo, "comprar ordenador Apple).

Finalmente, otro símbolo muy útil para hacer buscas a Google es la barra vertical (|). Esta nos permite combinar termas, es decir, buscar algo y, a la vez, que aparezcan resultados parecidos a través de una busca relacionada. De este modo podemos combinar más de una busca para obtener unos resultados más completos (por ejemplo: "comprar ordenador | portátil).

2. Buscar sólo título o texto
A todos nos ha pasado buscar un titular determinado o, en el contrario, no encontrar el que buscamos porque en las primeras páginas de resultados sólo aparecen titulares llamativos. La solución la tenemos utilizando los conceptos "intitle:" y "intext:" ante el que estemos buscando. Combinar el intext con las comillas, por ejemplo, puede ser muy interesante.

3. Buscar dentro de un sol web 
Estás convencido que leíste aquel texto tan interesante en un portal determinado? Los buscadores propios de los webs a menudo no son tan efectivos cómo querrían. Por eso Google nos permite hacer buscas dentro de una sola página. Escribiendo "site" antes del que queremos encontrar sólo nos aparecerán resultados de aquella página.

4. Investigación de imágenes 
Seguro que alguna vez has encontrado una imagen y cómo que no te la quieres quedar de forma inapropiada has querido saber la fuente original. Google incorpora una opción de busca por imagen (dentro de Google Imágenes) que te permite indicar el enlace de la fotografía que has encontrado o subirla directamente. Con esta herramienta Google lo analiza y te indica toda la información sobre ella que sea capaz de encontrar.

Otras veces, nos cuesta acabar de definir la imagen que tenemos a la cabeza y no acabamos de encontrar el que necesitamos. Por eso, también dentro de Google Imágenes disponemos de la apartado "Herramientas de busca" con el cual podemos ajustar mucho más la investigación por medida, color, tipo, hora o derechos de uso.

5. Buscar archivos descarregables
Por los asiduos de Google Académico, el código "filetype" es de lo más útil. Utilizándolo podremos seleccionar qué tipo de fichero buscamos, ya sea uno .doc, un PDF o uno .ppt, entre muchos otros. De este modo sólo aparecerán en los resultados ficheros descarregables del tipo que queremos.