
En su momento, Nike ya firmó un acuerdo con Apple por icloure unos nuevos sensores "Nike " dentro de su calzado para sincronizar el ritmo de las cursas con los dispositivos iPod e iPhone. Este acuerdo era la respuesta al invento pionero de Adidas que revolucionó el mercado con el primero podòmetre incorporado dentro del calzado que se sincronizaba con la aplicación MiCoach.
Ahora, pero, la marca alemana de equipamientos deportivos ha sorprendido todo el mundo al anunciar que acaba de adquirir la empresa responsable de la app Runtastic, líder indiscutible en el sector.
Runtastic es una aplicación disponible para las principales plataformas móviles –iOS, Android, Windows Phone y BlackBerry– que usa el GPS del dispositivo para registrar el proces de actividades deportivas –tiempos, distancia, cambio de altitud, calorías quemadas…. Además, la firma dispone de aplicaciones por actividades concretas, como por ejemplo la bicicleta, bicicleta de montaña o controles del sueño.
En una actualización reciente, Runtastic ha presentado una nueva característica que, a partir de los detalles del entrenamiento, las características y estadísticas de cada usuario y la información meteorológica, proporciona sugerencias de hidratación específicos para el deportista.
Aún así aquello que la hace realmente atractiva por una empresa como Adidas es, sin duda, su base de 70 millones de usuarios activos. Según han informado las compañías, la operación se ha cerrado por un total de 220 millones de euros, una cifra espectacular por una aplicación si tenemos en cuenta que no se trata de un sistema de consumo masivo como podría ser Whatsapp o Instagram.
De momento, más allá de la adquisición, Runtastic seguirá operando de manera independiente y Adidas seguirá desarrollando sus propias aplicaciones. Aún así, es de prever que en un futuro no demasiado lejano, el fabricante alemán acabe integrando sus servicios dentro de la plataforma Runtastic.