
22
de Abril
de
2015 - 08:34
La farmacéutica catalana Almirante despedirá finalmente un máximo de 59 personas de su área de R D, nuevo menos del previsto inicialmente.
En una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil, la farmacéutica ha asegurado que además de la indemnización, se ha pactado un plan social para conseguir la reinserción laboral de los despedidos.
Fuentes de CCOO han precisado que los despedidos percibirán una indemnización de 45 días por año trabajado, quehabrá una prima adicional para los menores de 55 años y que Almirante se hará cargo del convenio especial entre los 55 y los 63 años para garantizar que los afectados de más edad puedan llegar a la jubilación.
También estas fuentes han destacado que el acuerdo abre la puerta a la voluntariedad de entrada en la ERO, de forma que personal otros centros de Almirante no afectados por este ERO podrán cambiarse por otras posiciones que sí que están afectadas.
También han asegurado que la empresa que se encargará de las recolocaciones tendrá que garantizar que un 85% de los afectados consiguen reinsertarse laboralmente, según estas mismas fuentes.
La farmacéutica catalana justificó este ajuste de personal por su decisión de centrar su futuro en el ámbito dermatològic.
En una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil, la farmacéutica ha asegurado que además de la indemnización, se ha pactado un plan social para conseguir la reinserción laboral de los despedidos.
Fuentes de CCOO han precisado que los despedidos percibirán una indemnización de 45 días por año trabajado, quehabrá una prima adicional para los menores de 55 años y que Almirante se hará cargo del convenio especial entre los 55 y los 63 años para garantizar que los afectados de más edad puedan llegar a la jubilación.
También estas fuentes han destacado que el acuerdo abre la puerta a la voluntariedad de entrada en la ERO, de forma que personal otros centros de Almirante no afectados por este ERO podrán cambiarse por otras posiciones que sí que están afectadas.
También han asegurado que la empresa que se encargará de las recolocaciones tendrá que garantizar que un 85% de los afectados consiguen reinsertarse laboralmente, según estas mismas fuentes.
La farmacéutica catalana justificó este ajuste de personal por su decisión de centrar su futuro en el ámbito dermatològic.