Amazon presenta una tablet de 59 euros

El gigante del comercio electrónica vuelve a atacar con un KIndle renovado

El Kindle Ferio se puede comprar por 59 euros
El Kindle Ferio se puede comprar por 59 euros
quico domingo
Socio y director de Mortensen
18 de Septiembre de 2015
La entrada de Amazon en el mercado del hardware supuso un punto de inflexión en la compañía y en el mercado de los libros electrónicos. Amazon introdujo una estrategia de precios bajos que ha hecho sudar de lo lindo al resto de sus competidores estos años, y es que el volumen de ventas y el enorme catálogo del cual dispone el gigante del comercio electrónico hace que sea realmente complicado competir.

Ahora, la compañía de Jeff Bezos acaba de sorprender todo el mundo presentando un nuevo modelo de su tablet con pantalla LED en color, el Kindle Ferio, por 59 euros –50 dólares si tenéis la suerte de comprarlo desde los Estados Unidos–.

El primero que nos pasa por la cabeza al ver el precio son aquellos dispositivos de gama ultra-baja que algunos diarios regalaban en el momento del boom de las mesitas. Nada más lejos de la realidad. Si bien el nuevo Kindle Ferio no es un tablet de alta gama, sus prestaciones son más que aceptables: un procesador de cuatro núcleos a 1,3 Ghz, 1Gb de RAM y 8Gb de almacenamiento –que puede ampliarse con tarjetas microSD.

Hay que tener en cuenta que el sistema operativo que usa este aparato es una versión de Android adaptada y optimizada por Amazon –el FireOS– y que por lo tanto está pensada para hacer que sus dispositivos funcionen de una manera absolutamente fluida y rápida.

La estrategia de precios de Amazon es clara: la compañía se puede permitir vender dispositivos bajo-coste –o con beneficio cero– a cambio de los ingresos que generan las ventas de contenido que se producen desde estos dispositivos. Tanto los lectores de libros electrónicos Kindle, las mesitas Kindle Ferio o los dispositivos de televisión Ferio TV están diseñados a conciencia para ofrecer una experiencia de usuario en la cual todo gira alrededor de una versión adaptada de la tienda de Amazon.



Aún así, el usuario que compre una Kindle Ferio no se verá obligado a consumir contenidos de pago de la tienda ni se encontrará con una mesita Android que sólo sirva para consumir libros, música y películas. El sistema operativo FireOS incorpora una tienda con una selección de aplicaciones Android entre las cuales hay algunos de los juegos y apps más populares de la plataforma.

Además, la compañía ha presentado recientemente Amazon Underground, un servicio a través del cual el usuario podrá descargar apps de pago de manera gratuita a cambio de ver algunos anuncios publicitarios.

En definitiva, si sois usuarios muy exigentes técnicamente a quienes siempre los gusta estar a la última y explorar todas y cada una de las opciones de vuestros dispositivos, el Kindle Ferio no es para vosotros. En cambio, si buscáis un dispositivo de gama mediana, fácil de usar, con una tienda integrada que permita consumir toda clase de contenidos multimedia desde el mismo a un precio más que razonable, enhorabuena, no hace falta que seguís buscando.