• Innovación
  • Pedir cita al médico o a la administración pública desde una misma app

Pedir cita al médico o a la administración pública desde una misma app

La Fundació Bit desarrolla una aplicación móvil para solicitar citas previas de forma integrada a diferentes servicios del Govern balear

Una nueva herramienta integra todos los servicios del Gobierno balear en una suela app | iStock
Una nueva herramienta integra todos los servicios del Gobierno balear en una suela app | iStock
Redacción VIA Empresa
Barcelona
17 de Mayo de 2019 - 05:30

Todos sabemos lo que cuesta ponerse en contacto con la administración pública. Que si todos los teléfonos están ocupados y comunican, o por la tarde no hay nadie que trabaje o la página web no es la más usable. Pero los ciudadanos de las Illes Balears están de suerte. A partir de ahora, podrán pedir cita al médico, al servicio de ocupación, de vivienda y servicios sociales desde una misma app y de forma integrada.

 

El objetivo es que la comunicación con los servicios públicos de las Balears sea mucho más fácil y rápida gracias a una herramienta desarrollada por la Fundación Bit en colaboración con el Govern balear. Y es que la nueva app supone una transferencia de datos automática de sistemas independientes que ahora se integran en una sola herramienta.

De este modo, los ciudadanos de las Balears podrán pedir, consultar y anular la cita previa con su médico de familia o enfermería a través de una app del móvil. Además, también se podrán pedir cita previa en los servicios de ocupación del SOIB, los servicios de vivienda del IBAVI, de la Direcció General de Consum y con la consejería de Serveis Socials, según informan en un comunicado.

 

El Govern Balear quiere ofrecer un sistema multicanal con una aplicación que se suma en la página web y al teléfono, para la comunicación con la ciudadanía. Se trata de una evolución de los servicios que presta actualmente el Call Center de la Fundació Bit, formado por un equipo de teleoperadors que trabajan para atender las demandas de cita previa de los ciudadanos.

"Los últimos meses se ha hecho trabajo porque esta app sea usable pero también segura, gracias al uso de la firma electrónica o sistemas análogos", ha remarcado el gerente de la Fundació Bit, Biel Frontera.