
El aprendizaje del catalán se digitaliza. Después del impulso de herramientas en linea cómo parla.cat, creada por el Consorcio para la Normalización Lingüística, el instituto Ramón Llull y la Dirección de Política Lingüística de la Generalitat, la Plataforma por la Lengua presenta su particular apuesta en forma de aplicación para móviles: Apparella't, destinada a formar parejas lingüístiques. Con su iniciativa, la organización recicla el formato de Tinder , la popular aplicación para buscar pareja, con el objetivo de "hacer más fácil, rápido y entretenido" el proceso de encontrar una persona con quién practicar el catalán.
Según informaron sus responsables durante el acto de presentación, realizado el 22 de octubre a la sede del Consejo de Mallorca, Apparella't pondrá en contacto un voluntario que hable el catalán con fluidez y un aprendiz con conocimientos básicos teniendo en cuenta criterios de geolocalització y temas de interés en común. "El objetivo es que los usuarios practiquen el aprendido, de una manera lúdica y entretenida, pero sobre todo sin la presión de equivocarse, porque saben que están con una pareja que es consciente y que busca ayudarlo", ha explicado.
Responsables de Plataforma por la Lengua durante la presentación de Apparella't
"Trabajar por el catalán como lengua común es también trabajar para la cohesión social", manifestaron. Apparella't estará disponible por iOS y Android la segunda semana de diciembre y cuenta con el apoyo de las Administraciones de todas las comunidades catalanohablantes, hecho que la Plataforma por la Lengua ha destacado por su "notable importancia simbólica". Desde 2009, cuando empezó el proyecto de voluntariado por la lengua, en Cataluña se han formado más de 125.000 parejas lingüísticas, siendo Plataforma por la Lengua la entidad privada que másha creado.
A pesar de este primer acto de presentación, Plataforma por la Lengua no difundirá imágenes de la inferfície hasta diciembre, cuando Apparella't será presentada en Cataluña y País Valenciano.