• Innovación
  • Apps para cumplir los propósitos de año nuevo

Apps para cumplir los propósitos de año nuevo

VIAempresa te recomienda diferentes aplicaciones que nos ayudarán a cumplir, este golpe sí, los propósitos de año nuevo

Interfaç del app Dr. Humo
Interfaç del app Dr. Humo
quico domingo
Socio y director de Mortensen
26 de Enero de 2015
Act. 30 de Marzo de 2015
Cada 1 de enero la misma canción: "Este año bajaré de peso", "dejaré de fumar"... Toda una serie de buenos propósitos que normalmente, en menos de un mes quedan aparcados hasta el siguiente 1 de enero .

Y es que cambiar hábitos y rutinas es realmente complicado, de estosomos conscientes. Por este motivo os queremos recomendar una serie de aplicaciones que os ayudarán a no echar la toalla en los retos más habituales:

1. Para salir a andar, a correr o en bicicleta
Seguramente hacer más deporte es el propósito de año nuevo más repetido en todo el mundo. Ya sea para adelgazarse o para estar más en forma, una de las mejores maneras de ponerse es salir a andar o, si sois más valientes, a correr o en bicicleta.

En el primero de los casos, Moves, recientemente adquirida por Facebook, es vuestra app. Se encarga de ir almacenando de manera transparente todos vuestros recorridos y organizarlos en una línea temporal de forma que de un solo vistazo podáis ver qué habéis hecho y dónde habéis sido durando el día.



Si os planteáis un nivel de ejercicio más intensivo, podéis usar Strava, válida tanto para ir a correr como en bicicleta, que registra vuestros recorridos sobre un mapa, velocidades, tiempos, incrementos de altitud y calorías consumidas, y lo compara con los datos del resto de usuarios de la aplicación.

2. Para dejar de fumar
Si hay un reto que puede hacerle frente al de hacer más deporte es, sin duda, dejar de fumar. Sabemos que es difícil y que posiblemente la mejor opción es ponerse en manso de un especialista en la materia.

Como complemento, podéis descargar las aplicaciones del Dr. Humo, desarrolladas por un equipo médico y basadas en la reducción gradual de la cantidad de tabaco .

3. Para comer sano
La mayoría de nosotros ya estamos concienciados sobre la necesidad de llevar una dieta equilibrada. Aún así, del dedo al hecho a veces hay una distancia abismal.

Si vuestro problema es la carencia de variedad o de recetas que os llamen la atención, la BBC ha desarrollado las aplicaciones Good Food que proponen una infinidad de platos saludables clasificados según tipos de comer, ingredientes, especiales por vegetarianos o indicadas para perder pes.



4. Por pequeños retos diarios
Cada persona es un mundo y por eso, como quepueden haber una infinidad de pequeños retos personales que no encajen en las categorías anteriores, os proponemos Balanced. Es una peculiar aplicación que os ayudará a ser constantes en aquellas pequeñas cosas que os gustaría hacer más a menudo, motivándoos y haciendo seguimiento.

El app os permite elegir acciones clasificadas en listas predefinidas o dar de alta de personalizadas.

5. Para desengancharnos del móvil
Y si algo os hace sospechar que sois de los que pasan demasiado rato enganchados al teléfono móvil, Menthal, una aplicación desarrollada por científicos de la Universidad de Bonn, os ayudará a cuantificar esta sospecha. El app os indicará, de una manera muy visual, cuánto rato dedicáis al móvil cada día y qué son las aplicaciones que más usáis. Eso sí, desgraciadamente sólo está disponible por dispositivos Android.