• Innovación
  • Bolt, la apuesta de Instagram por la mensajería instantánea

Bolt, la apuesta de Instagram por la mensajería instantánea

VIAempresa descubre Bolt, la propuesta de Instagram para desbancar en el campo de la mensajería instantánea SnapChat

Bolt
Bolt
quico domingo
Socio y director de Mortensen
04 de Agosto de 2014 - 05:30
A pesar de no ser especialmente popular en casa nuestra, SnapChat es una aplicación de mensajería instantánea con una gran penetración en otros mercados, como por ejemplo el americano. De hecho, gigantes como Google o Facebook han intentado, en el pasado, adquirir la compañía sin éxito.

El disparo diferencial en relación a Whatsapp o Telegram es que se basa únicamente enelenvío de imágenes o vídeos con una fecha de caducidad que, pasado el tiempo indicado, se borran automáticamente del teléfono del destinatario.

Ahora, Instagram, el otro gran jugador en el sector de las redes sociales, que ya fue adquirido por Facebook en 2012 por 1.000 millones de dólares, presenta Bolt, su apuesta para intentar hacer sombra a Snapchat.

La aplicación, que de momento está en fase de pruebas y sólo se puede descargar en Singapur, Sur África y Nueva Zelanda (países seleccionados por su elevado uso de Instagram) basa su propuesta de valor frente a SnapChat en su sencillez y velocidad de uso.



Para enviar un Bolt, basta con tocar el destinatario, disparar la foto o vídeo y soltar el botón para enviar. Además, si nos arrepentimos del envío, disponemos de unos segundos para usar la funcionalidad shake tono unsend, que cancela el envío sacudiendo el móvil.

Todo y el diseño moderno, la aparente facilidad de uso y el paraguas de Instagram, Bolt lo tiene realmente complicado, puesto que del mismo modo que ha pasado con los diferentes competidores de Whatsapp, conseguir que un usuario cambie de sistema de mensajería es prácticamente imposible si no lo hacen el resto de sus contactos.