• Innovación
  • El app catalana para medir la confianza en comercios online

El app catalana para medir la confianza en comercios online

Los creadores de la aplicación aseguran que tanto clientes como empresas salen ganando

'Trustivity' permitirá medir la confianza en la compra online
'Trustivity' permitirá medir la confianza en la compra online
ACN y Redacción
29 de Abril de 2014
Act. 29 de Abril de 2014

Unos emprendedores de Mataró han creado Trustivity, una aplicación móvil para medir los niveles de confianza en los comercios electrónicos. Este nuevo sistema permite detectar los clientes reales de las tiendas y preguntarlos sobre el producto o servicio adquirido.

Mejora para los clientes
Los creadores han explicado que de este modo las opiniones y valoraciones que aparecen a los sitios web son "totalmente certificadas", a diferencia otras aplicaciones que no disponen de este filtraje. El app mostrará a los clientes los niveles de confianza de cada producto. Esto, aseguran los creadores de Trustivity , permitirá que los clientes ganen "tranquilidad" y que los comercios aumenten las ventas.

Gerard Cuenca, gerente de la aplicación, ha subrayado que las opiniones "fluyen mucho en el proceso de compra on line, pero es difícil saber quién hay detrás de cada opinión en el mundo de Internet". Aún así, ha añadido que Trustivity ofrece valoraciones "certificadas".

Mejora para los comercios
Los clientes reales responden a un formulario para valorar la experiencia de la compra. En caso de que esta valoración sea negativa, el comercio puede ponerse en contacto con el cliente para saber qué ha pasado y poner remedio.

Según un estudio de la empresa de Mataró , un comercio electrónico que contrató la aplicación Trustivity aumentó hasta un 47% sus ventas. "Los clientes ganan tranquilidad y los comercios aumentan las ventas", ha asegurado Cuenca.

Internacionalización
El objetivo de los creadores es ir introduciendo la aplicación dentro del mercado español. Cuenca, pero, ha señalado que la intención es internacionalizarse y entrar, el más rápido posible, a los mercados europeo y latinoamericano.